
En un acto en Río Cuarto, el candidato de Provincias Unidas sostuvo que Argentina necesita obras, industria y educación para generar empleo y oportunidades en todo el país.
El diputado electo se refirió al episodio que provocó el repudio en las redes sociales. “Repudiamos y condenamos fuertemente el acto que ocurrió”, afirmó.
Política15/11/2021El diputado electo por La Libertad Avanza Javier Milei se refirió este lunes al polémico episodio que se generó en su búnker -ubicado en el Luna Park- cuando un custodio amagó con sacar un arma para frenar a un militante que intentaba subirse al escenario mientras hablaba Victoria Villarruel, también electa este domingo.
“Me enteré más tarde, nosotros rechazamos y condenamos enfáticamente el accionar de esa persona, fue desplazada automáticamente, fue quitada del equipo de seguridad y además se lo echó del propio estadio”, sostuvo el economista por radio Metro.
Además, en declaraciones a Radio Con Vos manifestó: “Lo primero que hay que tener en cuenta es que nosotros desde La Libertad Avanza repudiamos y condenamos fuertemente el acto que ocurrió”.
“Una persona estaba tratando de saltar el vallado, se había trepado al vallado. Y ante esa situación que daba la sensación de ser amenazante, esta persona que trabajaba en el equipo de seguridad, corrió tratando de evitar que esa persona ingresara al escenario, pero lo hizo con métodos que nosotros no avalamos”, agregó sobre el episodio que generó un fuerte repudio en las redes.
Por otra parte, Milei aseguró que en el Congreso no votará un Presupuesto “que contenga un déficit. No va a ser avalado por nuestra parte por que básicamente es inmoral, porque si tenes déficit lo tenes que financiar”. “En ese contexto, nosotros no vamos a avalar ningún proyecto con déficit que castiga al sector privado”, sumó.
“Yo creo que la política le debe a los argentinos un reordenamiento político desde lo ideológico”, expresó en otro tramo de la entrevista con radio Metro y añadió: “Mi crecimiento lo adhieren al fascismo porque es una forma de poner una etiqueta rápida y tratar de descalificar a una expresión que propone todo lo contrario, eso es socialismo, es una de las vertientes socialistas”.
Parlamentario.com
En un acto en Río Cuarto, el candidato de Provincias Unidas sostuvo que Argentina necesita obras, industria y educación para generar empleo y oportunidades en todo el país.
A pocos días de las elecciones del 26 de octubre, el gobernador Gustavo Sáenz publicó un video en sus redes sociales con un mensaje político centrado en la defensa de la provincia y la gestión de obras públicas.
La mesa contará con funcionarios del Ejecutivo pero sin el ministro de Economía, lo que generó tensiones con el kirchnerismo, que rechazó la convocatoria.
El episodio dejó a la víctima con lesiones faciales y daño ocular. El presidente Milei y diputados opositores repudiaron la violencia y reclamaron seguridad y transparencia democrática.
El referente social se metió en la polémica por las amenazas del empresario y le reclamó que cuente todo lo que sabe antes de ser extraditado.
La principal fuerza opositora a La Libertad Avanza reclamará que la DINE no difunda datos a nivel nacional para evitar confusiones y garantizar la transparencia del proceso del 26 de octubre.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo, que obligó a suspender el cruce en el puerto Chalanas.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.