La veda comenzó sin peleas entre pegatineros

El jefe de la Oficina de Prensa de la Policía de Salta, Miguel Velardez, brindó detalles sobre el operativo para controlar que se respete la veda electoral y aseguró que la misma comenzó sin la pelea de pegatineros que otras veces se registraron.

Salta12/11/2021

77152-la-policia-labro-mas-de-200-actas-por-infracciones-a-las-medidas-de-seguridad-sanitaria

Por Aries, Velardez señaló que son 504 las escuelas habilitadas, por lo que se dispuso dos efectivos para cada institución y controlen que no haya actividad política, encuestas en boca de urna, ni cartelería.  
Resalta que el trabajo fuerte empieza a las 20 con el cese de actividades que concentren cantidades de personas.
Agregó que 2.500 efectivos fueron destinados a recorrer los barrios.
Al mismo tiempo, precisa que todas las dependencias policiales tienen talonarios para expender constancia de no votación por encontrarse lejos de los domicilios. 
En este sentido, afirma que no se registraron incidentes entre pegatineros y la conducta de las personas no ha sido desfavorable con la intervención policial.

bondi2Pegatineros a los tiros: un internado en el San Bernardo y un colectivo baleado



Velardez sostuvo que el sábado a partir de las 20 controlarán que no haya actividades al aire libre, ni espectáculos, mientras a las 23:30 se realizará un operativo especial para supervisar que negocios no vendan bebidas alcohólicas.

Te puede interesar
Lo más visto
lg

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 9

Sociedad14/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail