Sin un acto único, el peronismo bonaerense apostó a la estrategia territorial y de redes, con foco en explicar la Boleta Única Papel y reforzar la unidad frente a La Libertad Avanza.
El Partido Felicidad acusa aprietes: “Quieren que nos bajemos”
María Laura Thomas también dijo que desde el Gobierno provincial, además de apoyar a Emiliano Estrada y Pamela Calletti, también ayudan a Carlos Zapata y Durand Cornejo
Política03/11/2021


En la cuenta regresiva para las elecciones generales del 14 de noviembre, María Laura “Coty” Thomas, candidata a diputada nacional por Salta del Partido Felicidad, calentó el escenario electoral. La dirigente realizó una fuerte declaración y dijo que hubo aprietes de parte de algunos sectores. “Quieren que nos bajemos”, aseguró. Además, destacó que su espacio político representa la renovación.
En Hablemos de Política, por Aries, Thomas sostuvo que hay presión de parte del Gobierno provincial hacia los intendentes para que apoyen la candidatura de Emiliano Estrada. En este marco, también señaló que hay dirigentes que representan a la Provincia que “están trabajando para las candidaturas de Carlos Zapata y Durand Cornejo”.
“Nosotros venimos a representar la renovación en la política”, apuntó y explicó que hay candidatos que van cambiando de función y dicen que van a solucionar las problemáticas de Salta “cuando en todos estos años no lo han hecho”.
Seguidamente, reveló que el Partido Felicidad tiene buena relación con el Gobierno nacional y con dirigentes del oficialismo a nivel nacional. Sin embargo, contó que el espacio recibió aprietes por parte de algunos sectores. “Quieren que nos bajemos porque hay algunos intereses de por medio. Quizás el Gobierno provincial, apretando a los intendentes y cuidando sus cajas y sus negocios, se comporta de esta forma”, agregó.
Por otro lado, dijo que observaron en la Capital salteña que en los carteles alusivos a las candidaturas de Emiliano Estrada y Pamela Calletti “está el sol, pero no está el nombre del Frente de Todos”. “En algunos lugares del interior hasta niegan ser parte de un frente, lo he escuchado y lo he visto”, comentó.
También realizó una severa crítica La Cámpora, espacio que integra el Frente de Todos en Salta, porque “han castigado a instituciones importantes como el Pami y la Anses”. “Me he sentado con algunos dirigentes y directores de esto organismos y no han dado soluciones, entonces, decir que ahora tienen ganas o la fuerza para cambiar estas cuestiones, no lo vi en todo este tiempo y no creo que lo pueda ver más adelante tampoco”, finalizó.

El gobernador bonaerense defendió la necesidad de construir una alternativa política con representatividad y cuestionó la implementación de la BUP, señalando que “nadie sabe cómo se usa”.
Archivaron la causa del ataque a la camioneta y Urtubey se quejó: “Nunca vi algo igual”
El candidato a senador por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, cuestionó el fallo que archivó la causa por el presunto ataque a la camioneta en la que viajaba.

El titular de la cartera de Justicia de la Nación dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

Escudero llamó a la conciencia: “Se está eligiendo a quienes van a cambiar las reglas del juego”
La exsenadora destacó la importancia de los comicios de este domingo y sostuvo que la falta de rumbo en el Ministerio de Economía y la timba financiera afectan seriamente la economía argentina.

Godoy advirtió que la política se vació de ideas y se entregó a las redes
El ex presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Godoy, sostuvo que “Milei convirtió el caos en una virtud” y advirtió que “hoy los políticos no convencen con ideas, sino con títulos”.

El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Alertan que la reforma laboral podría extender la jornada a 13 horas diarias y 60 semanales
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.

“No sabía que era ilícito”: habló el exempleado de Estrada condenado por videos difamatorios
Política22/10/2025Alonso Allemand aseguró que su participación se limitó a la edición técnica. “Cuando se me solicitaban esos videos, ya venían acompañados de un guión armado” sostuvo.

Fraude de pensiones por discapacidad en J. V. González: secuestraron $8 millones e investigan a 22 personas
Judiciales22/10/2025A partir de un caso iniciado en Taco Pozo por el otorgamiento irregular de pensiones por discapacidad, en el cual interviene desde 2023, el fiscal general Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.