
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
En la Fiscalía de Rosario del Frontera se formalizó una denuncia penal contra el Senador Nacional y su hijo, diputado provincial electo. Un comunicador de la zona – integrante de la Asociación de Lucha contra la Corrupción – se acercó a los Romero para entregarles una nota y terminó siendo agredido.
Salta28/10/2021“Un recuerdo del dolor rosarino”. Así se titula la nota que un periodista de Rosario de la Frontera – también integrante de la Asociación de Lucha contra la Corrupción – pretendió entregarles en mano a Juan Carlos Romero, senador nacional, y a su hijo, Juan Esteban, diputado provincial electo.
Fue durante un almuerzo del que participaban los Romero en la localidad a instancias de la inauguración de una clínica para mascotas. Alrededor de 60 personas se hicieron presentes en la actividad y quedaron estupefactas ante la reacción del senador Romero.
Y es que, según consta en la denuncia, mientras le entregaba la misiva, el comunicador transmitía mediante sus redes sociales de Facebook el hecho; el legislador nacional optó por arrebatarle violentamente el celular de sus manos mientras cuatro o cinco personas – entre ellos Juan Esteban - lo tomaban por el cuello y los brazos para sacarlo del lugar.
“Yo solo me hice presente por pedido de una de las tantas víctimas que tuvimos durante la pandemia; quise entregarle al Senador una foto de las víctimas con la leyenda ‘Un recuerdo del dolor rosarino’ ya que ellos, como políticos, representan a nuestro pueblo con total liviandad; como si nada hubiera sucedido vienen a inaugurar una clínica para mascotas. Durante la pandemia ninguno apareció. Muchos vecinos jóvenes murieron esperando atención médica”, sostuvo Oscar Ramírez, el periodista agredido.
Para el periodista, antes de presentarse con bombos y platillos, dijo, los Romero debieron homenajear a los rosarinos fallecidos y, más no sea, darles las condolencias a sus familias.
“Somos gente de bien que no nos merecemos a los políticos que tenemos”, concluyó el periodista.
Cabe recordar que Juan Esteban Romero ha sido ya denunciado por otros hechos de violencia; por caso, un trabajador de una de las cooperativas de desmalezado que brindaba servicio para la Municipalidad capitalina lo denunció por golpes y agresiones. El trabajador le reclamaba el pago de una deuda.
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
El establecimiento, ubicado en B° Intersindical, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Alertan por el abandono de los adultos mayores, por parte de familiares.
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.
La droga había sido secuestrada en un vehículo dos meses atrás. El envoltorio no coincidía con el original y la sustancia no era cocaína. Sospechan adulteración desde depósitos oficiales.