
El precio en pesos de la oleaginosa cedió un 7% y se valuó este lunes a $465.000 en el segmento disponible. En Chicago, los principales granos tuvieron un comportamiento mixto en medio de la tensión entre China y EE.UU.
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, aseguró que el congelamiento de precios no implica un "ataque" al sector empresario, y aseguró que el Gobierno "va a exigir que se cumpla" esa medida.
Economía20/10/2021El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, aseguró que el congelamiento de precios no implica un "ataque" al sector empresario, y aseguró que el Gobierno "va a exigir que se cumpla" esa medida.
Además, vía Twitter, rechazó los dichos del titular de la Cámara de Comercio (CAC), Mario Grinman, quien advirtió sobre un posible desabastecimiento de productos a raíz de la medida y calificó de "amenaza" esa afirmación.
"No estamos forzando una situación, no estamos atacando al sector empresario. Le estamos diciendo vendan más, produciendo más ", señaló el funcionario, para quien los controles de precios "siempre sirvieron para expandir el consumo, por lo menos por un tiempo".
Según Feletti, "se define esta intervención de estabilizar precios por noventa días porque la canasta básica está mordiendo más porciones del salario".
"Entonces, hay que levantar el peso del salario respecto a la canasta básica. Los empresarios tienen capacidad instalada, recompusieron márgenes todo este año, mucho, y la canasta básica sigue aumentando. Paremos un poco, aceptemos este apoyo, no es al Gobierno, es la pueblo", señaló el funcionario, en declaraciones a un canal de noticias.
Además, enfatizó: "En mercados monopólicos siempre van a ajustar por precio y nunca por cantidad. Llegan a maximizar el beneficio subiendo precios y nunca expandiendo la cantidad".
"Hay puja distributiva en la Argentina porque seguimos teniendo sindicatos y movimientos populares fuertes y que presionan", resaltó. Y dijo que llegó el momento de "parar la pelota y ordenar la discusión de precios y alimentos".
"No creo que esto se pueda mantener, lo que sí creo es que hay que ordenar y hay que ver. No estamos pidiendo a 60 empresas un esfuerzo sobre 1400 de productos para pasarla mejor. No les estamos diciendo 'pierdan plata'", subrayó.
En este marco, Feletti destacó que con el congelamiento del precio de 1.432 productos -que estará vigente hasta el 7 de enero- "la apuesta fundamental es conocer donde no se está cumpliendo y exigir que se cumpla".
"Que baje el precio, que la persona se pueda llevar el producto con el precio más bajo o si hay un problema de abastecimiento que vayan al centro logístico y que aparezca el producto en la góndola. Es la presión directa", afirmó.
Según el funcionario: "Queremos impedir que se deje el producto en la caja o en la góndola porque no se puede comprar".
A la vez, cuestionó la "lógica empresarial", que según dijo es "no quiero etiquetado frontal, no quiero acuerdos de precios, no quiero ley de góndola".
Ámbito.com
El precio en pesos de la oleaginosa cedió un 7% y se valuó este lunes a $465.000 en el segmento disponible. En Chicago, los principales granos tuvieron un comportamiento mixto en medio de la tensión entre China y EE.UU.
La canasta familiar porteña de septiembre subió 2,2% y los ingresos para ser considerado clase media arrancaron en $1,99 millones.
El banco de inversión proyecta escenarios de hasta $2.000 según el desempeño electoral del Gobierno y advierte sobre la necesidad de reforzar reservas y ajustes cambiarios.
El economista aseguró que las dudas que surgen en la economía tienen su base en la incertidumbre política derivada de las elecciones del 26 de octubre. “El que no se sepa cómo va a votar el argentino genera incertidumbre”, indicó.
Aunque el monto de la intervención aún no está claro, el jueves pasado el Tesoro de EE.UU. vendió dólares contra pesos para aliviar la presión sobre el tipo de cambio.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.