
El Gobierno denunció por lavado de dinero y evasión al financista ligado al Chiqui Tapia
Política25/11/2025Se trata de Ariel Vallejo, dueño de Sur Finanzas. ARCA venía monitoreando los movimientos de la empresa, que resultaron sospechosos.


Según la última encuesta realizada por la consultora Poliarquía, la imagen del Gobierno y de sus principales dirigentes vuelve a caer, y además, crece el pesimismo sobre el presente y el futuro económico y social del país.
Política18/10/2021:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FRQBP3UM7JCIPF5OGFDUHNNUWU.jpg)
Luego de la fuerte derrota electoral en las últimas PASO, el Gobierno cambió su estrategia política para internar revertir ese resultado en las elecciones del 14 de noviembre. Así, se multiplicaron los anuncios de mejoras en las asistencias económicas y los candidatos se volcaron por una comunicación positiva, con un anclaje en la salida y recuperación en la etapa de pospandemia.
“No trae buenas noticias para el oficialismo”, resume la investigación de alcance nacional que se tituló “El estado de la opinión pública en octubre de 2021″. Así, a menos de un mes de las elecciones generales de medio término, el relevamiento estima resultados preocupantes para el Gobierno y prevé que “se profundice el desgaste político del gobierno y los indicadores de evaluación de la situación general y económica no mejoren a pesar de los anuncios y medidas de estímulo tomadas recientemente”.
“La derrota en las PASO y los conflictos derivados de ella al interior de la coalición han provocado una nueva caída en los indicadores de evaluación del gobierno nacional, a pesar de los intentos de estas últimas semanas de reencauzar el contenido y tono del mensaje de campaña”, agrega el análisis de la encuestadora. En números, afirma que la imagen positiva cae cinco puntos al 27% y que la imagen negativa creció hasta el 46%, el valor más alto para una administración kirchnerista desde 2009.
A su vez, según la investigación, el 56% de los argentinos sostienen que el Gobierno no sabe cómo resolver los problemas del país, con un aumento de seis puntos en los últimos 60 días. También hay una referencia sobre el equilibrio de poder entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner: sólo el 8% de la población cree que el presidente es quien tiene el poder y que la vicepresidenta acata sus decisiones, mientras que el 34% (+9 puntos en los últimos 60 días, aseguró que la ex presidenta es la decide.
Con relación a la imagen particular de los dirigentes, la valoración positiva del Presidente baja tres puntos, y diez en total con respecto a agosto. Su pérdida de apoyo se da principalmente en el núcleo de kirchneristas más duros, donde cae 16 puntos, del 94% en septiembre al 78% actual. Por otra parte, la imagen negativa de CFK vuelve a subir por segunda medición consecutiva y se ubica en 55%, aunque conserva un 31% de apoyo.
“Quien más sufrió en términos de imagen es el Gobernador Kicillof. Dos meses atrás contaba con un diferencial de - 6 puntos y en octubre asciende a -21 puntos”, sostiene el estudio.
Con relación a la oposición, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se mantiene como el dirigente mejor evaluado del país con una imagen positiva de 43% y un diferencial de +15 puntos.
En cuanto a la evaluación de la situación general del país, retrocede por segundo mes consecutivo y “se mantiene estable en terreno de pesimismo fuerte”. Entre las principales preocupaciones figuran el desempleo y la inflación, y sólo el 2% de los encuestados considera al coronavirus como el problema más importante para el país. En esta línea, cuatro de cada diez argentinos afirmaron que su situación económica personal empeoró en el último año (42%).
A modo de conclusión, el análisis sostiene que parece “poco probable, más allá de algunas provincias chicas donde el aparato peronista pueda tener una influencia importante” que el gobierno pueda “dar vuelta la elección”, y que la tendencia que sube a nivel nacional es el voto a candidatos de la oposición (de 45% a 51%).
Consultado en radio Mitre, Alejandro Catterberg, uno de los directores de Poliarquía, señaló hoy que “el gobierno no pudo frenar el proceso que había empezado previo a las PASO a partir de la foto de Olivos”. “No está generando un efecto positivo el plan de expansión de gasto público y las medidas que el gobierno viene anunciando”, agregó.
Infobae

Se trata de Ariel Vallejo, dueño de Sur Finanzas. ARCA venía monitoreando los movimientos de la empresa, que resultaron sospechosos.

Ante los vocales e intendentes, la salteña Yolanda Vega reveló la idea de proyecto de ley que se buscará impulsar que tiene por objetivo bajar el IVA municipal del 21% al 10,5%. "Somos los primeros en la trinchera ante las quejas de los vecinos y cada vez hay más demandas”, alertó Rossana Chahla.

El histórico dirigente justicialista e integrante del FOCIS analizó la actualidad política e institucional local y, en este sentido, aseguró que Salta debería tener revocatoria de mandatos para los cargos electivos, así como una cultura de referéndums.

La Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante de la Ciudad de Salta, recibió a funcionarios del DEM, quienes dieron detalles de los alcances de la propuesta. Se tratará en el recinto este miércoles, durante la última sesión ordinaria del 2025.

El acta labor incluye la creación de la Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.) que se denominará "Terminal de Ómnibus de la Ciudad de Salta S.A.U."; la creación del Régimen de Promoción de Empleo Formal "Más Inclusión, Menos Impuestos”; la implementación de un servicio gratuito de cremación para personas carentes de recursos; entre otros.

Abogados de las víctimas del fraude en EEUU habían pedido congelar los fondos, inactivos por nueve meses. La hipótesis es que una mano anónima busca ocultar evidencia y resguardar el dinero.
Tenía 74 años y una trayectoria prolífica en teatro, TV, cine y radio. Formado en la ENAD, fue un trabajador incansable de la actuación y referente silencioso para generaciones de artistas.

El informe de actividad económica de septiembre confirmará si se cumplen dos trimestres consecutivos de caída del PIB.

Este 25 de noviembre se cumplen cinco años de la muerte del ídolo, cuyo paro cardiorrespiratorio conmocionó al mundo.

El “Comandante” falleció el 25 de noviembre de 2013 y sigue siendo un fenómeno cultural y mediático en Argentina.

La gala de MasterChef Celebrity tuvo un momento destacado cuando Maxi López le dedicó la canción "Mentirosa" de Ráfaga a su exesposa, Wanda Nara, quien es la conductora del ciclo.