Reglamento de la Constituyente

En la última reunión del plenario de la Convención Constituyente se aprobó por unanimidad el reglamento que se aplicará para la reforma de la Constitución provincial.

Opinión13/10/2021 * Guillermo Martinelli

WhatsApp-Image-2021-10-07-at-16.32.21-1

El reglamento es un instrumento indispensable para regirse de forma ordenada y previsible en los distintos pasos por los que se desplegará el tratamiento legal de la reforma. 

Elaborar ese texto no es una tarea sencilla toda vez que es preciso que se establezca la conducta que deberá observarse y que, por lo tanto, debe estar prevista con puntillosidad para que todos se atengan a dicho procedimiento y por ende, no se caiga sorpresivamente en manejos subjetivos, interesados y aprovechadores.

Es necesario trabajar con conocimiento del desenvolvimiento del trabajo y prever con claridad las posibles variantes que ocurrirán. Todo ello dentro de la premisa de igualdad de los sesenta convencionales, de los mismos derechos de cada convencional y de los distintos bloques políticos que se conforman, no importando el número de integrantes que integran cada sector.

Haber llegado a la sanción del reglamento pone de resalto que medió discusión y consenso para elaborar y aprobar tal texto en poco tiempo. 

En la vecina República de Chile se está instalado un proceso de reforma de la constitución de ese país. El mismo día siete de octubre se aprobaron allí y acá los reglamentos para ambas convenciones. La diferencia es que allende la cordillera se tomaron noventa y cinco días para concretarlo, nosotros una semana.

Fue bueno haber sancionado el reglamento, como se dijo, con discusión y con consenso ya que tal es el objetivo que hay que seguir llevando a cabo. 

La reforma de la constitución implica seriamente dictar las normas que sirvan para toda, toda, la ciudadanía de la provincia y no de un sector únicamente, por ello hay que hacer un esfuerzo intelectual y político de suficiente alcance que sea positivo y duradero.

Se está tratando que las modificaciones cambien realmente el perfil político institucional actual por otro en el que prime el acortamiento de los mandatos en los cargos de los poderes del Estado; el control de los dineros públicos por organismos idóneos y alejados de su elección y designación por parte de los que deben ser controlados; la mejor representación en los municipios; que se sepa y trabaje realmente con transparencia y veracidad en los poderes de Estado.

Dijimos que la reforma debe satisfacer el interés de la sociedad, que abarque a la totalidad de la comunidad para cuando los ciudadanos se refieran a la constitución no digan la constitución sino que tomándola como propia, útil y defensora de sus derechos digan con firmeza NUESTRA CONSTITUCIÓN.

* Convencional Constituyente

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Encrucijada

Opinión14/07/2025

El caótico momento en el que están inmersos los gobernadores puede resultar en un mayor acercamiento con la sociedad o en un distanciamiento definitivo, con inevitable impacto en sus pretensiones para 2027, cuando concluya el mandato de la mayoría de ellos. Su actual demanda de recursos achica sus posibilidades de maniobra política.

Martes

Ajuste Delegado

Juan Manuel Urtubey
Opinión14/07/2025

El pasado 9 de julio se venció la irresponsable delegación de facultades que el Congreso de la Nación le concedió al Poder Ejecutivo Nacional a través de la llamada ley Bases.

Frase 1920 x 1080

Incertidumbre

Opinión11/07/2025

Con mucha incertidumbre cierra una de las semanas de mayor intensidad política de este año electoral. El entramado de relaciones entre el gobierno nacional y los provinciales y entre distintos sectores políticos con representación parlamentaria, ha comenzado a renovarse por necesidad más que por convicción.

Frase 1920 x 1080

Panorama

Opinión10/07/2025

El arranque de la segunda mitad del año muestra una situación inestable, en la que sobresale la tensión entre el gobierno nacional y las Provincias y la creciente conflictividad social. En ese marco debe inscribirse la convocatoria a un plenario de la CGT Regional Salta.

Jueves

Concluir el legado histórico

Antonio Marocco
Opinión10/07/2025

La Patria libre volvió a cumplir años. Vengo de la querida vecina provincia de Tucumán, donde —como desde tiempos inmemorables— se volvió a vivir la emocionante liturgia de una de las fechas más simbólicas del calendario nacional.

Frase 1920 x 1080

Desánimo

Opinión09/07/2025

A 209 años de un acto que definió la existencia de la Nación Argentina, se toma el peso de un proceso que no ha concluido. El 9 de julio de 1816 se declaró la independencia de la corona española y se renunció a cualquier forma de dominación extranjera. Fue el primer paso.

Lo más visto

Recibí información en tu mail