
Con la actualización por movilidad, la Asignación Universal por Hijo sube a $119.691 y se suman los refuerzos de la Tarjeta Alimentar y el Plan 1.000 Días, que elevan el ingreso total de las familias.


El Presidente se reunió con ejecutivos en un encuentro armado por Sergio Massa. Qué pidieron los hombres de negocios y cuál fue la posición del Gobierno.
Argentina13/10/2021
El presidente Alberto Fernández busca aval empresario por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la reformulación del pago del préstamo de US$45 mil millones con el organismo multilateral. El martes encabezó una reunión con ejecutivos en la Casa Rosada, que armó el titular de la Cámara de Diputados Sergio Massa y de la que participaron además el jefe de Gabinete Juan Manzur y el ministro del Interior Eduardo “Wado” de Pedro. Otro de los ejes del encuentro fue qué pasará “el día después” de las elecciones legislativas del 14 de noviembre.
En la reunión, que duró tres horas, los empresarios dieron un “contragolpe” y plantearon cuestiones como la inflación, cómo crear puestos de trabajo o el decreto que prohíbe los despidos, que -aseguran- provoca que los empleadores no se animen a tomar personal. Además pidieron un plan antiinflacionario y de crecimiento. Uno de los presentes fue el empresario y exdiputado Francisco de Narváez, que habló durante cerca de una hora.
El Gobierno trató de mostrar que “no hay encono” con el sector empresario. La postura de los referentes del Ejecutivo fue pedirles a los ejecutivos que salgan a hablar, que transmitan que “no hay acoso” contra el sector y que se va a respetar el derecho a la propiedad, todas señales que apuntan al FMI.
La Casa Rosada quiere dar una señal de moderación y fue sonora la ausencia del jefe de La Cámpora y del bloque del Frente de Todos en Diputados Máximo Kirchner que según dicen no pudo ir. El hijo de la vicepresidenta Cristina Kirchner había participado con anterioridad de reuniones con empresarios en las que también estuvieron Massa y de Pedro.
TN.com.ar

Con la actualización por movilidad, la Asignación Universal por Hijo sube a $119.691 y se suman los refuerzos de la Tarjeta Alimentar y el Plan 1.000 Días, que elevan el ingreso total de las familias.
Aunque el dato oficial del INDEC se conocerá en diez días, los relevamientos privados anticipan una leve aceleración impulsada por alimentos, bebidas y la volatilidad del dólar.

Robin Brooks señaló que la decisión de “pegarse al dólar” tuvo un alto costo: la mayor salida de capitales desde 2001, superior incluso a la registrada tras las PASO de 2019.

Desde este lunes y durante tres días, miles de productos estarán en promoción. Especialistas advierten sobre el aumento del phishing y recomiendan usar solo el sitio oficial para evitar fraudes.

Las nuevas actualizaciones fueron comunicadas en el Boletín Oficial a través de la publicación de dos resoluciones

Tras un año de subas contenidas, el tributo que más crecerá será el aplicado sobre naftas y gasoil. Su actualización podría elevar los precios en surtidor y aportar más recaudación al Tesoro.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.