
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
El diputado justicialista Germán Rallé, habló por Aries sobre la situación en el servicio de agua potable, luego de la reunión mantenida en la Cámara con el presidente de Aguas del Norte, Luis María García Salado. Apuntó a las empresas constructoras por los incumplimientos y pidió menos convenios y más obras.
Política12/10/2021Señaló que el informe fue bastante detallado y que el fondo especial aportado por todos los usuarios, que recaudó alrededor de 1000 millones de pesos y que su rendición fue solicitada por la diputada Silvia Varg.
Además, el legislador indicó que el presidente de Aguas del Norte les informó que en insumos se gastaron 500 millones de pesos porque deben acopiar productos como el cloro para evitar desabastecimiento y problemas de salud.
Además, Rallé se refirió al problema de pérdida de agua potabilizada por el mal estado de las redes que alcanza al 30 por ciento en la Provincia, y que esa agua se cobra a los usuarios por la ley de servidumbre de paso, pero se pierde.
“Hay una pérdida constante de recursos y eso nos preocupa”, dijo Rallé y añadió que García Salado contó que a través de ENHOSA se firmarán convenios para obras con una inversión de 6000 millones de pesos, pero criticó que se avance con convenios en lugar de que pasa lo propio con las obras.
Respecto a las rescisión de contratos de obras con empresas que ganaron licitaciones, Rallé manifestó que tal decisión se hace por incumplimientos de parte de las mismas. “Hay empresas que en su ambición de crecimiento toman muchas obras en su ambición de crecimiento, presentan certificaciones de solvencia económica, prometen que tienen espalda financiera pero los pagos no son automáticos, se van demorando y van emitiendo cheques hasta que tienen una asfixia económica”.
Además, Rallé dijo desconocer si la empresa Incovi tuvo algún tipo de sociedad con funcionarios del anterior Gobierno provincial, pero planteó que al haber denuncias, la justicia tiene que actuar con celeridad y se debe conocer la verdad y de ese modo saber con qué empresa no se debe trabajar.
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.
La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.
El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.
El presidente de la SRA agradeció el gesto del Gobierno al recibir a la Mesa de Enlace pero advirtió que las condiciones actuales dificultan la actividad agropecuaria.
Guillermo Francos apuntó contra los gobernadores y ratificó que Milei no permitirá avances que comprometan el ajuste. Las iniciativas tienen media sanción y afectan el reparto del ICL y los ATN.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.