
Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.


El joven acusado de abusos sexuales declaró durante la última audiencia. Evitó hablar de la causa de abuso contra la menor de 13 años y sobre la segunda acusación aseguró que fue consentida.
Judiciales07/10/2021
“Lamento mucho lo que hice, mi intención siempre fue remediar lo que estuvo mal", dijo Lautaro Teruel ante el Tribunal de Juicio aunque pidió no responder preguntas más que las hechas por su propio abogado.
Teruel está acusado en dos causas. En la primera quedó imputado por los delitos de abuso sexual con acceso carnal continuado, agravado por el daño en la salud de la víctima, en concurso ideal con corrupción de menores doblemente agravada por tratarse de menor de 13 años y por mediar engaño. En tanto, en la causa acumulada, fue acusado junto a Silvio Ezequiel Rodríguez y Gonzalo Isaac Farfán, por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por ser cometido por dos o más personas.
"Me pesó la conciencia y fue mi necesidad pedir disculpas", afirmó el acusado sobre la víctima de la primera causa, quien tenía apenas 13 años al momento de los hechos y, rápidamente, habló sobre la otra acusación.
Aseguró que nunca tuvo la intención de abusar de ella y que lo ocurrido sucedió solo una vez, porque mantenía con ella una amistad. Reconoció que ingresó a la habitación con la intención de tener relaciones sexuales con la víctima pero que todo fue consentido.
Sostuvo que jamás le ofreció marihuana a la víctima de la segunda causa y que sería incapaz de inducir así a una víctima para aprovecharse de la situación.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

El máximo tribunal confirmó el rechazo al sindicato de presos. Los jueces argumentaron que los internos están bajo subordinación al Estado y su remuneración no es equiparable a la de un trabajador libre.

La Arquidiócesis de Córdoba reveló su informe anual: se recibieron 13 denuncias por vulneración de derechos en parroquias y colegios. Cinco casos fueron por presuntos abusos sexuales.

La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.

El proceso contra Sergio Luis López avanza este miércoles con la declaración de empleados y contadores. Según las denuncias, las irregularidades superan los 48 millones de pesos.

La Cámara Federal porteña reprogramó la audiencia a pedido de una de las partes, que pidió que el tribunal revise el rechazo a sus planteos de nulidad.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.