Consenso

A un poco más de cinco semanas para la elección de renovación parlamentaria, el Congreso retomó su actividad luego que en julio iniciara un extenso receso. Diputados intentó el martes llevar adelante una sesión especial pero no alcanzó quorum. Más efectiva resultó la convocatoria al Senado y hubo un encuentro presencial. En ninguno de los dos casos hubo expectativa ni interés por estas reuniones.

Opinión07/10/2021

el-poder-ejecutivo-envio-diputados-el-proyecto-ley-que-posterga-las-elecciones-legislativas

La Cámara alta eligió para volver a trabajar un proyecto que concitó unanimidad. Se trata de un proyecto de declaración que expresa el más enérgico rechazo del cuerpo a la pretensión del gobierno de Chile de extender su plataforma continental.

Lo que hizo el Senado es respaldar lo legislado acerca del límite exterior de la plataforma continental e insular argentina y descartar la pretensión del gobierno chileno de extender la suya. En su intervención, el miembro informante y presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, el oficialista Adolfo Rodríguez Saá y remarcó que todas las diferencias con el vecino país se resolvieron de forma positiva a través del diálogo y por ello pidió que se reactive la Comisión Bilateral Argentino Chilena. Desde la oposición, el senador mendocino Julio Cobos advirtió que hay un elemento electoralista en juego que integra el contexto en que se realiza esta pretensión del Gobierno de Chile; es que el 21 de noviembre se elige el sucesor de Sebastián Piñera. 

Por esos carriles transitó la sesión del Senado que, de todas maneras, arrancó y mantuvo fuertes picos de tensión. Si bien el principal tema aseguraba coincidencias, un hecho inédito marcó un antecedente histórico. Por primera vez se rechazó la cuenta de inversión de un gobierno democrático; es la de 2016, correspondiente al primer año de la presidencia de Mauricio Macri.

De acuerdo con lo establecido en el artículo 75, inciso 8, de la Constitución Nacional, es atribución del Congreso aprobar o desechar la Cuenta de Inversión. Es un informe que genera información relevante, confiable y oportuna –para el caso que se remita en tiempo y forma al Congreso-; constituye una herramienta primordial para el análisis y evaluación de la gestión gubernamental durante un período dado y expone la citación del patrimonio público.

El pronunciamiento del cuerpo fue inapelable ya que colocó los 40 votos que suele aportar  y arrolló los 19 que interpusieron los senadores de Juntos por el Cambio y el interbloque Parlamentario Federal, para evitar que la cuenta sea rechazada. En el debate, en realidad, se criticaron las políticas económicas implementadas por Cambiemos y desde ese sector tuvieron similar trato respecto de la gestión del kirchnerismo en el período anterior y en lo que va del actual. No hubo cuestiones relevantes que merecieran mayores consideraciones; fue la puja electoral expresada en un análisis económico y social y no una instancia de control, como exige la constitución.

En tanto y tras el fracaso del martes, los referentes de los distintos sectores tratarán de activar la Cámara de Diputados. La parálisis por las PASO no jugó a favor de la motivación del electorado. Uno de los datos sobresalientes dela compulsa de setiembre fue la ausencia, que informó que casi la mitad del padrón no encontró razones suficientes para concurrir a las urnas. 

Es el momento del consenso si de lo que se trata es de romper la actitud abstencionista  verificada en cinco elecciones que se van realizando este año. La pandemia ya no será un pretexto. 

Salta, 07 de octubre de 2021

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Desregulación

Opinión11/11/2025

La falta de federalismo que caracteriza al sistema institucional argentino ha tenido este martes una nueva manifestación. El Ejecutivo nacional dispuso desregular las cuotas que se pagan en los colegios privados sin advertir que se trata de decisiones que cada provincia asume como responsable de los ciclos de educación obligatoria.

Frases políticos

La historia vuelve, pero con aire acondicionado

Mónica Juárez
Opinión11/11/2025

Hay frases que se repiten en la política argentina como los hits del verano. Una de ellas es: “ahora sí, se viene una nueva etapa”. Y ahí es cuando uno se acomoda en la silla, prende el aire —porque siempre hace calor cuando cambian ministros— y piensa: ¿cuántas veces escuchamos esta escena?

Frase 1920 x 1080

Imposición

Opinión10/11/2025

La situación financiera y la crisis social son dos frentes sobre los que opera toda la atención del Ejecutivo provincial. El cierre del año impone cuestiones que deben definirse para proyectar un nuevo ejercicio fiscal en un panorama complejo, que obliga a negociaciones en distintos niveles y con diferentes protagonistas.

Frases políticos

Modernización laboral y desempleo

Juan Manuel Urtubey
Opinión10/11/2025

El gobierno nacional sigue avanzando en los anuncios de la agenda que considera legitimada por los resultados de las elecciones del pasado mes de octubre.

Frase 1920 x 1080

Construcción

Opinión07/11/2025

Comenzó una nueva etapa de gestión institucional en la Argentina y la Provincia está convocada a contribuir en la tarea. Es la forma como se está presentando la construcción del acuerdo político en torno de las reformas estructurales que el gobierno de La Libertad Avanza pretende llevar adelante.

Frase 1920 x 1080

Condena

Opinión06/11/2025

La apertura del último tramo del mandato vigente en los gobiernos nacional, provincial y municipales, no solo ha tentado a algunos sectores a comunicar la pretensión de sus titulares a repetir mandato sino que obliga a fijar prioridades para resolver problemas de larga data. El tratamiento de los presupuestos para el próximo ejercicio fiscal es una buena oportunidad para debatir sobre la cuestión.

Lo más visto

Recibí información en tu mail