
El Ballet Folklórico Provincial participará de esta jornada gratuita el viernes 21 de noviembre a las 18 horas, organizada junto al colectivo MEDUSAS.


Funcionarios provinciales se reunieron con la Oficial de Política Social de UNICEF Fernanda Paredes para avanzar con una nueva etapa de cooperación que tiene el organismo para Salta en temas de niñez y adolescencia.
Salta06/10/2021
La secretaria de Relaciones Institucionales e Internacionales, Constanza Figueroa, y el coordinador de Relaciones Internacionales e Institucionales, Juan Paredes, se reunieron con la Oficial de Política Social de UNICEF Fernanda Paredes para avanzar con una nueva etapa de cooperación que tiene el organismo para Salta en temas de niñez y adolescencia.
Esta fase que se inicia incluye a municipios seleccionados según la tasa de vulnerabilidad infantil. En este sentido los funcionarios avanzaron en el armado de una planificación para el Lanzamiento de un Nuevo Programa que será presentado ante el Gobernador y los intendentes de los municipios en los cuáles es prioritario trabajar sobre la temática en el marco del convenio firmado entre Argentina y UNICEF para el periodo 2021/2025.
Al respecto Constanza Figueroa resaltó que “niños y jóvenes se encuentran muchas veces en condiciones de extrema vulnerabilidad. Para la construcción de un futuro con ciudadanos en condiciones más equitativas es fundamental trabajar hoy en este colectivo. En Salta, vamos a trabajar junto a UNICEF para que, empezando por el fortalecimiento de los actores locales, podamos cooperar para proteger y preservar a los y las salteñas más jóvenes”.
UNICEF sostiene que la vulnerabilidad está relacionada con causas externas ( mercado de trabajo, recortes en los recursos de protección social, inseguridad, deterioro ambiental, clima social, etc.), pero también con la apreciación e interiorización subjetiva de la propia vulnerabilidad (incertidumbre, miedo, sensación de inseguridad, pérdida de autoestima, etc.). Teniendo en cuenta esta doble dimensión, no sólo crece el número de personas que son vulnerables porque experimentan el deterioro de sus condiciones materiales de vida; también crece su sentimiento de vulnerabilidad e indefensión ante amenazas presentes y futuras (desempleo futuro, falta futura de pensiones, falta de recursos médicos.) Dentro de los colectivos más vulnerables se encuentra el conformado por los niños y niñas y es por ello que es necesario poner en práctica políticas de Estado que apunten a protegerlos.

El Ballet Folklórico Provincial participará de esta jornada gratuita el viernes 21 de noviembre a las 18 horas, organizada junto al colectivo MEDUSAS.

La obra de danza teatro se podrá ver el sábado 22 de noviembre a las 21 horas en la Sala Juan Carlos Dávalos y propone un recorrido emocional entre lo absurdo y lo sublime.

Gendarmería Nacional incautó más de 361 kilos de marihuana a 3.775 metros de altura, cerca del límite con Chile. El cargamento se halló en una camioneta abandonada en la zona minera de San Antonio de los Cobres, luego de que dos vehículos intentaron evadir un control.

El Fondo Nacional de las Artes recibe inscripciones hasta el martes 18 de noviembre para promover proyectos de preservación, investigación y difusión de estos espacios históricos y religiosos.

Del 17 al 20 de noviembre, Bienestar Animal realizará un operativo de vacunación antirrábica en Los Castaños, 17 de Mayo, Pablo Saravia y Apolinario Saravia, de 9:30 a 12:30 y por orden de llegada.

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, se reunió con representantes de las principales empresas que operan en Salta para analizar y definir prioridades en función de la privatización del ramal Belgrano.

Efectivos de distintas fuerzas rastrillan cuatro kilómetros de playa en Puerto Visser. Las pericias sobre la camioneta serán clave para avanzar en la causa.

La banda británica se presentará el 15 y 16 de noviembre en el Monumental, en el marco de su gira Live ’25. En la previa, los Gallagher homenajearon al público argentino con afiches de sus recitales históricos.

El fuego, que ya está contenido en el parque industrial de Carlos Spegazzini, afectó a cerca de cien galpones y dejó un saldo de únicamente heridas leves en el personal de respuesta, sin registrar heridos graves entre la población.

Iron Mountain, empresa estadounidense dedicada al almacenamiento de documentos sensibles, es una de las firmas afectadas por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde guardaba "documentos de la administración pública".
La epidemia ha provocado la cancelación de actividades clave como partidos de la Serie Nacional de Béisbol y funciones del Ballet Nacional.