
Con el Plan META, Salta impulsa la mejora de infraestructura en clubes con subsidios. El General Paz busca techar la cancha y el 9 de Julio, refaccionar vestuarios.


Funcionarios provinciales se reunieron con la Oficial de Política Social de UNICEF Fernanda Paredes para avanzar con una nueva etapa de cooperación que tiene el organismo para Salta en temas de niñez y adolescencia.
Salta06/10/2021
La secretaria de Relaciones Institucionales e Internacionales, Constanza Figueroa, y el coordinador de Relaciones Internacionales e Institucionales, Juan Paredes, se reunieron con la Oficial de Política Social de UNICEF Fernanda Paredes para avanzar con una nueva etapa de cooperación que tiene el organismo para Salta en temas de niñez y adolescencia.
Esta fase que se inicia incluye a municipios seleccionados según la tasa de vulnerabilidad infantil. En este sentido los funcionarios avanzaron en el armado de una planificación para el Lanzamiento de un Nuevo Programa que será presentado ante el Gobernador y los intendentes de los municipios en los cuáles es prioritario trabajar sobre la temática en el marco del convenio firmado entre Argentina y UNICEF para el periodo 2021/2025.
Al respecto Constanza Figueroa resaltó que “niños y jóvenes se encuentran muchas veces en condiciones de extrema vulnerabilidad. Para la construcción de un futuro con ciudadanos en condiciones más equitativas es fundamental trabajar hoy en este colectivo. En Salta, vamos a trabajar junto a UNICEF para que, empezando por el fortalecimiento de los actores locales, podamos cooperar para proteger y preservar a los y las salteñas más jóvenes”.
UNICEF sostiene que la vulnerabilidad está relacionada con causas externas ( mercado de trabajo, recortes en los recursos de protección social, inseguridad, deterioro ambiental, clima social, etc.), pero también con la apreciación e interiorización subjetiva de la propia vulnerabilidad (incertidumbre, miedo, sensación de inseguridad, pérdida de autoestima, etc.). Teniendo en cuenta esta doble dimensión, no sólo crece el número de personas que son vulnerables porque experimentan el deterioro de sus condiciones materiales de vida; también crece su sentimiento de vulnerabilidad e indefensión ante amenazas presentes y futuras (desempleo futuro, falta futura de pensiones, falta de recursos médicos.) Dentro de los colectivos más vulnerables se encuentra el conformado por los niños y niñas y es por ello que es necesario poner en práctica políticas de Estado que apunten a protegerlos.

Con el Plan META, Salta impulsa la mejora de infraestructura en clubes con subsidios. El General Paz busca techar la cancha y el 9 de Julio, refaccionar vestuarios.

El Registro Civil de Salta inicia operativos de DNI y Pasaporte desde el lunes en Solidaridad, Unión y Teleférico. La atención será por orden de llegada a partir de las 9.

Salud Pública insta a reforzar la prevención del dengue ante la temporada de lluvias. El llamado es a eliminar todo recipiente que acumule agua, ya que el mosquito se reproduce en mínima cantidad.

El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

El piloto argentino Franco Colapinto se mostró confundido y preocupado tras su abandono en la carrera Sprint, donde perdió el control de su monoplaza en la vuelta 6.