Cambio

Se va cerrando el proceso electoral provincial, con la proclamación de las nuevas autoridades electas. Este martes fue el turno de los 30 diputados y habrá que aguardar hasta noviembre para que ocurra lo mismo con los concejales electos el 15 de agosto último.

Opinión05/10/2021

concejo deliberante fachada

Los 21 concejales capitalinos serán proclamados el martes 23 del próximo mes, en un acto previsto para las 17 en el salón de actos de la Escuela de la Magistratura, como ocurriera con las otras autoridades electas. En tanto, la tensión no cede entre ambos poderes del gobierno municipal aunque hubo algunas señales de acercamiento que no superaron el marco de la formalidad.

Un momento importante fue la presentación de detalles de la Cuenta General de Ejercicio 2020, que llegó con atraso significativo. Según la Carta Orgánica Municipal debe ser tratada por el Concejo Deliberante hasta el 31 de agosto, luego que previamente fuera girada al Tribunal de Cuentas. Los secretarios de Economía, Daniel Amador y de Gobierno, Frida Fonseca, fueron los que llevaron el informe el 20 de setiembre a la Comisión de Hacienda y si bien en el 2020 la Municipalidad no contó con presupuesto específico para ese período, se administró una prórroga del presupuesto anterior, en un contexto en el que la economía general atravesaba momentos complejos y de caída, según precisiones de los funcionarios del Ejecutivo.

Y ya que estaban en el ámbito específico, se tocaron algunos puntos de lo que será el presupuesto 2022. Es que si bien se espera que Nación y Provincia aprueben sus respectivos presupuestos, ya se trabaja con los índices macroeconómicos preliminares para el próximo año. Al respecto, fue el propio titular de la hacienda municipal el que pidió trabajar en forma conjunta en la formulación de una herramienta de gestión imprescindible.

Si bien en su integración actual a este Concejo no le quedan más de 60 días, no menos cierto es que hay una continuidad institucional que genera obligaciones a ambos poderes. Atribuciones y facultades están contenidas en la Constitución Provincial y la Carta Orgánica aunque la política torna laxo el cumplimiento de los deberes. 

Los ediles tienen derecho a solicitar informes al Departamento Ejecutivo e interpelar a sus secretarios; incluso pueden integrar comisiones investigadoras o de estudio. Como contrapartida, la intendencia debe suministrar por escrito al Concejo Deliberante, personalmente o por medio de sus secretarios, los datos e informes que le fueren solicitados. En los primeros dos años del mandato del actual gobierno comunal se multiplicaron los pedidos de informe que Bettina Romero respondió en el tiempo y la forma que le pareció conveniente. 

La explicación la dio en declaraciones periodísticas el secretario Legal y Técnico Daniel Nallar, quien fuera auditor general de la Provincia; esto es, fue miembro de un órgano del sistema de control público provincial. Interpretó que los pedidos de informe no concurren al cumplimiento de la función de control que tiene el Concejo Deliberante y resultan un estorbo a la tarea del Ejecutivo de servir a los vecinos.

Si ese criterio se mantiene firme y –como viene haciéndolo desde el inicio de la gestión de la intendenta Romero- domina la relación con el cuerpo legislativo, el cambio que se va a producir en diciembre, con la incorporación de los ediles electos, no va a significar una mejora para la ciudad y sus habitantes.

Salta, 05 de octubre de 2021

Te puede interesar
Responsabilidad opinión

Responsabilidad

Opinión18/11/2025

Las dos sesiones legislativas de esta semana son las últimas de la actual composición de ambas cámaras provinciales. El lunes 24 asumirán diputados y senadores electos en mayo y darán continuidad a un período ordinario que cerrará el 30 de diciembre.

Frase 1920 x 1080

Agendas

Opinión17/11/2025

Sobre el cierre del año se mantienen agendas paralelas entre el gobierno y la sociedad. Para esta, las cuestiones económicas son prioritarias y urgentes; el Ejecutivo, en cambio, está inmerso en un nuevo ordenamiento político que le permita dar respuestas a las demandas sociales.

Frases políticos

Reformas y contexto

Juan Manuel Urtubey
Opinión17/11/2025

La semana pasada hice referencia a uno de los proyectos de ley que el gobierno ha señalado como prioritario, la flexibilización laboral, llamada por el gobierno y sus aliados como “modernización laboral”

Frase 1920 x 1080

Oportunidad

Opinión14/11/2025

Cierra una semana en la que el protagonismo de los gobernadores tomó cuerpo. Mientras el gobierno nacional mantiene abiertas las puertas de la Casa Rosada al diálogo con los mandatarios provinciales, desde el sector privado también se demandó de ellos definiciones sustanciales para su sostenimiento.

Frase 1920 x 1080

Emergencias

Opinión13/11/2025

Con puntualidad se están encarando las acciones propias del cierre del año. Las prórrogas de emergencias vigentes en la Provincia han comenzado a tratarse en la Legislatura como sucede, en algunos casos, desde hace tres décadas.

Lo más visto
360

Racing-River se juega con público en el Cilindro

Deportes18/11/2025

El clásico de playoffs del Torneo Clausura entre Racing y River Plate tendrá público en el Cilindro de Avellaneda. La noticia se confirmó tras la decisión de APREVIDE de levantar la sanción y clausura del Estadio Presidente Perón.

Recibí información en tu mail