El gobernador adelantó que reorganizará ministerios y reducirá secretarías para “hacer más eficiente el Estado”. Aseguró que Salta se encuentra entre las provincias con menor gasto público del país.
La Comisión de Poderes comenzó a trabajar en el reglamento que regirá la Convención
La Comisión de Peticiones; Poderes y Reglamento de la Convención Constituyente definió a sus autoridades y comenzó a trabajar en el reglamento que la regirá mientras duren sus funciones.
Política01/10/2021
Con quórum de sus integrantes, más la participación de otros convencionales, la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento de la Convención Constituyente se reunió este viernes para iniciar la elaboración del reglamento que la regirá mientras duren sus funciones.
En la oportunidad se eligieron las autoridades, recayendo la presidencia en Guillermo Durand Cornejo; la vicepresidencia en Mario René Mimessi y las secretarías en Sonia Margarita Escudero y Gerónimo Amado.
En el inicio de la deliberación se puso a consideración el proyecto de reglamento presentado por la convencional Matilde López Morillo, el que fue avalado en general, iniciándose seguidamente un análisis del articulado en particular, avanzando con algunas modificaciones introducidas por consenso general hasta llegar en la presente jornada al artículo 37, de un total de 136.
En tanto, el resto de los artículos se terminarán de examinar en una nueva reunión que fue convocada para el próximo martes a hs. 10:00.
En líneas generales, el reglamento sobre el que se está trabajando presenta algunas diferencias con el que se tomó como base y que rige la actividad de la Cámara de Diputados.
Toma como parámetros los reglamentos de la Convención Constituyente Nacional de 1994 y de la Provincial de 1998, incorporando como novedad la propuesta de participación de los convencionales a través de medios tecnológicos como alternativa a la presencialidad, fundada en razones de fuerza mayor, tema que será definido próximamente, pero que generó los primeros cruces de opiniones con posturas totalmente definidas a favor y en contra.
También se analizó el aspecto administrativo y logístico del funcionamiento de la Convención, tema que se definirá en acuerdo con los presidentes de bloque y la Comisión de Labor Parlamentaria, que se integrará con el presidente del cuerpo, más los vicepresidentes y las autoridades de cada uno de los 9 bloques políticos ya constituidos.
Otro de los puntos definidos es que cada una de las seis comisiones de trabajo a formarse estén integradas por 10 miembros con voz y voto, contando con un presidente, un vicepresidente y dos secretarios, pudiendo participar de las reuniones los demás convencionales que así lo consideren y sobre la participación de la prensa en los plenarios, más allá de la transmisión en vivo de los mismos y atendiendo a los protocolos dictados por la autoridad sanitaria.
Participaron de la reunión por la Comisión de Poderes, los convencionales Fernando Lardies; Marcelo Lazarte; Jorge Rodríguez y Guillermo Martinelli; además de los convencionales, Julio Moreno; Diego Armando Ontiveros; Rojelio Nerón; Amelia Acosta; Baltazar Lara Gros; Cristina Garros Martínez; Laura Cartuccia; Jorge Soto y Tito Villegas.

El mandatario participará del American Business Forum y la gala de CPAC, aunque en Casa Rosada descartaron un encuentro con el ex presidente estadounidense por cuestiones de agenda.
La secretaria general encabezará este miércoles un encuentro de formación y alineamiento político con los nuevos legisladores de La Libertad Avanza, en la antesala del inicio de las sesiones extraordinarias.
Sáenz acusó al olmedismo de “hacer política con hipocresía, mentira y maldad”
El gobernador de Salta acusó a sectores libertarios de actuar junto al kirchnerismo y advirtió que “la gente debe saber quién miente y quién trabaja por la provincia”.

Senado: la oposición logró avanzar con la ley que limita los DNU y el debate pasará al recinto
Política04/11/2025La Cámara Alta insistió con el proyecto original que había tenido una observación de Diputados. El kirchnerismo sorprendió y votó en disidencia.

Milei recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de Estados Unidos en la Argentina
Política04/11/2025En un evento protocolar, el Presidente tomó las cartas credenciales del diplomático. Mañana por la tarde viajará a Miami para participar del America Businnes Forum 2025, aunque esta vez no se reunirá con Donald Trump.

Abren hoy las inscripciones virtuales para mujeres a Escuelas de Cadetes y Suboficiales
Salta03/11/2025La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591721.jpg)
La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz
Política04/11/2025El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.



