
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Primero las peatonales, luego el Parque San Martín y, ahora, en la zona de avenida Uruguay y paseo Güemes. Vecinos advierten que el nulo control de la Municipalidad propició la situación y que, a pesar de haber alertado a los organismos correspondientes, cada vez más vendedores llegan al lugar.
Salta01/10/2021“Primero fue los fines de semana, se fueron instalando tímidamente para ver qué pasaba”, relató – por Aries – Marcelo, vecino de la zona del Monumento a Güemes.
Explicó que, ante la situación, automáticamente intentó comunicarse con la Municipalidad pero no tuvo éxito; al ser fin de semana, dijo, creyó que no estaban trabajando. Pasaron varios días y la cantidad de vendedores aumentaba paulatinamente y ya no solo los fines de semana.
“Esta es una zona turística, debe estar lo más prolija posible. Resulta que ahora hay manteros en las escalinatas y en la vereda”, señaló indignado el vecino y aclaró que, de hecho, en esa zona suelen instalarse artesanos del interior provincial; “con ellos no tenemos problemas, ellos limpian una vez que terminan su jornada, es gente que trabaja aquí hace muchos años. Los manteros no, dejan todo sucio”, añadió.
A lo descripto se suma que también el espacio está siendo utilizado por casas rodantes que, muchas de ellas, llevan instaladas a los pies del Monumento varias semanas.
“Eso no lo puedo entender, es como si el camping estuviese cerrado. Esta gente no debe tener agua ni baño. No sé, la verdad que la Municipalidad está como ciega y sorda”, sentenció Marcelo.
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo el servicio será con normalidad.
El trámite regular del DNI tiene un costo de $7.500, mientras que la modalidad exprés asciende a $18.500. Atienden sin turno previo, en el CDR del Hiper Libertad y en la sede central de Almirante Brown 160.
La Municipalidad lanza un evento con tope máximo de 15 mil pesos para promover la venta de productos nuevos y usados, apoyando a pequeños comerciantes y facilitando el acceso de los vecinos.
SAETA suma hasta 12 coches de refuerzo para garantizar el regreso seguro y cómodo de los visitantes en Chicoana.
La especialista previsional Julia Toyos cuestionó en Aries el manejo del debate sobre los haberes jubilatorios y la actitud del Poder Ejecutivo.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.