
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
Personal de Salud destacó la importancia de los operativos que se implementaron de un tiempo a esta parte con el objetivo de acercar las vacunas contra el covid-19 a los salteños. Plaza 9 de Julio y hasta boliches bailables y paseos gastronómicos entre los puntos elegidos.
Salta28/09/2021Por Aries, Livia Huertas, integrante del equipo de Salud, se mostró sorprendida por la gran cantidad de personas que se acercaron hoy al vacunatorio instalado en Plaza 9 de Julio y, sobre todo, que la mayoría de ellas no se había colocado aún la primera dosis del medicamento.
“Algunos dicen que no se la pusieron por miedo, o porque no podían hacer coincidir los horarios de trabajo, o también porque les quedaba lejos el vacunatorio”, explicó la especialista y añadió: “Al vernos a nosotros en la calle, vienen y nos dicen que la vacuna los encontró a ellos”.
Explicó, en tanto, que el viernes pasado el operativo de vacunación en la puerta del boliche bailable MAO-MAO fue sumamente exitosa y que la misma tónica tuvo la tarea efectuada el sábado en el Paseo Güemes.
Concluyendo, Huertas anunció que el móvil de vacunación, este martes, permanecerá instalado en Plaza 9 de Julio hasta hora 18 y que ni siquiera es necesario contar con el carnet de vacunación para acceder al servicio; solo con documento, los efectores de salud podrán corroborar la vacuna qué corresponde en caso de ser segunda dosis.
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
Además se registró un total de 8291 arribos. Hubo un gran movimiento de visitantes en la capital, lo que volvió a consolidar a la ciudad de Salta como un destino turístico.
El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.