
El candidato del peronismo bonaerense criticó la reunión de Milei con Trump y señaló que la falta de acuerdos concretos durante el viaje a Washington provocó la caída de bonos y acciones.
Los legisladores, al igual que los funcionarios del Gobierno Provincial, por ley deben presentar declaraciones juradas de bienes: una minoría, incumple.
Política28/09/2021Por ley provincial 6.547, toda persona que desempeñe las funciones de Gobernador y Vicegobernador de la Provincia, Ministro del Poder Ejecutivo, Magistrado Judicial, Legislador, Fiscal de Estado, Miembro del Tribunal de Cuentas y del Ministerio Público, Secretario General de la Gobernación, Secretario y Subsecretario de Estado, está obligado a formular declaración jurada de sus bienes patrimoniales y de los de su cónyuge, dentro de los treinta días de asumir sus funciones, y del cese de las mismas.
En caso de obviar esta responsabilidad, la Escribanía de Gobierno Provincial tiene la obligación de intimar y dar a conocer a quienes incurren en tal omisión.
En el boletín oficial de este martes, la escribana del gobierno, Graciela Galíndez hizo públicos los nombres de aquellos que incumplieron con la ley.
En la Cámara de Senadores, el representante de Iruya, Walter Cruz, no presentó su declaración jurada de bienes, al igual que Héctor D’auria, de Metán, quien tampoco lo hizo una vez cesado su cargo en la Cámara de Diputados en 2019 cuando resultó electo para la Cámara alta. Otro que concluyó su tarea legislativa y se fue a la intendencia de Pichanal sin dejar la declaración fue, Sebastián Domínguez.
En noviembre próximo, Nicolás Puentes, el diputado que reemplaza a Bettina Romero por haber interrumpido su mandato para ser intendenta de Capital, cesará en funciones y aun así todavía no presentó su declaración jurada de bienes.
El presidente del bloque Justicialista Sáenz Conducción, Germán Rallé, de Güemes incumplió con la presentación de los documentos, al igual que la representante de Orán, Jorgelina Juárez.
Según el aviso administrativo de la escribana de Gobierno, en el Poder Judicial no hay funcionarios que hayan omitido cumplir con la presentación de las declaraciones juradas de bienes. En tanto, en el Ministerio Público, solo el defensor oficial de Orán, Sergio Zannier.
El candidato del peronismo bonaerense criticó la reunión de Milei con Trump y señaló que la falta de acuerdos concretos durante el viaje a Washington provocó la caída de bonos y acciones.
El candidato a senador por Fuerza Patria reafirmó su compromiso con los jubilados y cuestionó a los dirigentes del frente provincial, a quienes acusó de “disfrazarse de oposición”.
El gobernador Gustavo Sáenz publicó un mensaje en la red X en respuesta al condicionamiento expresado por Donald Trump tras su encuentro con el presidente Javier Milei.
Los funcionarios argumentaron compromisos previos para no asistir a Diputados, donde debían dar explicaciones sobre negociaciones con EE.UU. y presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre implementarán por primera vez la Boleta Única de Papel (BUP) a nivel nacional para renovar parcialmente el Congreso (127 bancas de Diputados y 24 de Senado).
Tras los polémicos comentarios del presidente estadounidense respaldando a Javier Milei, el Gobierno busca cerrar rápidamente un convenio comercial que incluya la reducción de aranceles.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El precio en pesos de la oleaginosa cedió un 7% y se valuó este lunes a $465.000 en el segmento disponible. En Chicago, los principales granos tuvieron un comportamiento mixto en medio de la tensión entre China y EE.UU.
Hoy finaliza el juicio contra veinte acusados de conformar una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. El tribunal escuchará las últimas palabras y luego dictará el veredicto.