
Es el balance en lo que va de la temporada de incendios forestales 2025 con un total de más de 77 hectáreas afectadas. En su mayoría tuvieron lugar en Salta Capital, Valle de Lerma y en el norte provincial.
Sumaron a las patrullas del Grupo Operativo Policial de Alto Riesgo de la provincia, especialistas del Ejército Argentino y de Gendarmería Nacional para dar con el paradero de David Sulca.
Salta26/09/2021Profesionales del Ejército Argentino y de Gendarmería Nacional se sumaron al operativo de búsqueda y rescate que se lleva adelante, hace de 10 días, en el paraje Las Capillas para dar con el paradero de David Sulca, residente de la zona ausentado de su hogar.
Ayer las patrullas de las fuerzas nacionales se sumaron a las del Grupo Operativo Policial de Alto Riesgo de la provincia desde la Ruta Nacional 40, altura el Abra de Acay, donde se reunieron con el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro y analizaron distintos aspectos del operativo, la coordinación entre los organismos intervinientes, recursos, entre otros puntos de la articulación con la que se trabaja.
En este contexto Pulleiro agradeció a los efectivos por el intenso trabajo y vocación de servicio con el que asisten a la comunidad en las distintas necesidades que sociales que se presentan.
El trabajo operativo se hace en distintos puntos en simultáneo. También se intensificó hoy el rastrillaje en la Quebrada del Toro. La comisión partió esta madrugada desde la base operativa de Campo Quijano con policías de la jurisdicción, de la División Canes, de Caballería y otras áreas especiales con equipos de comunicación correspondientes y drones entre otros recursos.
Cabe destacar que el Ministerio de Seguridad lleva adelante un intenso trabajo de búsqueda de David Sulca desde que se tomó conocimiento del caso. El joven de 21 años con residencia en Las Capilla falta de su hogar desde el 15 de septiembre. Familiares y baqueanos colaboran con la búsqueda desde el primer día de operativo. También se cuenta con el aporte fundamental de las Fuerzas Aéreas Argentinas, Ejercito Argentino, Gendarmería Nacional, áreas del municipio de Campo Quijano, entre otros organismos que colaboran con el trabajo.
En las últimas jornadas recorrieron por aire y tierra los parajes Las Capillas, El Palomar, El Sunchal, Río Blanquito, Los Álamos, Casa Blanca, La Hoyada, Chiquerito, Quebrada Colorada, La Falda, El Arenal, Corral Blanco, Lampasillos, Huaicardo Chico y Huaicando Grande, Ríos las Mesadas, Parajes las Mesadas, San Miguel y el Zorzal entre otros.
Es el balance en lo que va de la temporada de incendios forestales 2025 con un total de más de 77 hectáreas afectadas. En su mayoría tuvieron lugar en Salta Capital, Valle de Lerma y en el norte provincial.
La iniciativa busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo. El plazo de postulación vence el 25 de julio.
Familias originarias de Santa Victoria Este y Rivadavia Banda Sur, recibieron el refuerzo alimentario las dos últimas semanas, y se desarrollarán acciones territoriales en simultáneo en municipios de los departamentos Orán, Anta y Metán.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Es una iniciativa regional que se realiza en los países andinos: Chile, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador y Argentina. Está coordinada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Se extenderá hasta el 3 de agosto. Cuenta con más presencia policial en los barrios y en circuitos turísticos, gastronómicos y lugares de esparcimiento. Se intensifican los controles viales y de alcoholemia.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.