
Concejales de la ciudad aprobaron el proyecto de ordenanza que sanciona a quienes realicen la práctica. Además, la norma establece que, quienes deseen, puedan realizar la actividad en el Autódromo.


Sumaron a las patrullas del Grupo Operativo Policial de Alto Riesgo de la provincia, especialistas del Ejército Argentino y de Gendarmería Nacional para dar con el paradero de David Sulca.
Salta26/09/2021
Profesionales del Ejército Argentino y de Gendarmería Nacional se sumaron al operativo de búsqueda y rescate que se lleva adelante, hace de 10 días, en el paraje Las Capillas para dar con el paradero de David Sulca, residente de la zona ausentado de su hogar.
Ayer las patrullas de las fuerzas nacionales se sumaron a las del Grupo Operativo Policial de Alto Riesgo de la provincia desde la Ruta Nacional 40, altura el Abra de Acay, donde se reunieron con el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro y analizaron distintos aspectos del operativo, la coordinación entre los organismos intervinientes, recursos, entre otros puntos de la articulación con la que se trabaja.
En este contexto Pulleiro agradeció a los efectivos por el intenso trabajo y vocación de servicio con el que asisten a la comunidad en las distintas necesidades que sociales que se presentan.

El trabajo operativo se hace en distintos puntos en simultáneo. También se intensificó hoy el rastrillaje en la Quebrada del Toro. La comisión partió esta madrugada desde la base operativa de Campo Quijano con policías de la jurisdicción, de la División Canes, de Caballería y otras áreas especiales con equipos de comunicación correspondientes y drones entre otros recursos.
Cabe destacar que el Ministerio de Seguridad lleva adelante un intenso trabajo de búsqueda de David Sulca desde que se tomó conocimiento del caso. El joven de 21 años con residencia en Las Capilla falta de su hogar desde el 15 de septiembre. Familiares y baqueanos colaboran con la búsqueda desde el primer día de operativo. También se cuenta con el aporte fundamental de las Fuerzas Aéreas Argentinas, Ejercito Argentino, Gendarmería Nacional, áreas del municipio de Campo Quijano, entre otros organismos que colaboran con el trabajo.
En las últimas jornadas recorrieron por aire y tierra los parajes Las Capillas, El Palomar, El Sunchal, Río Blanquito, Los Álamos, Casa Blanca, La Hoyada, Chiquerito, Quebrada Colorada, La Falda, El Arenal, Corral Blanco, Lampasillos, Huaicardo Chico y Huaicando Grande, Ríos las Mesadas, Parajes las Mesadas, San Miguel y el Zorzal entre otros.

Concejales de la ciudad aprobaron el proyecto de ordenanza que sanciona a quienes realicen la práctica. Además, la norma establece que, quienes deseen, puedan realizar la actividad en el Autódromo.

El Concejo Deliberante capitalino aprobó un proyecto de ordenanza que regula el arte urbano en la ciudad, creando, además, el sistema de padrinazgo de artistas por parte de privados.

Los trabajos se concentran en los sectores más dañados, en el tramo entre Lumbreras y Ceibalito. La obra es impulsada por el gobernador Sáenz para brindar mayor seguridad vial y potenciar el desarrollo social y productivo.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos. Los trabajos se llevarán a cabo desde mañana hasta el 7 de diciembre. Por ello, la Municipalidad diagramó diferentes desvíos para que los conductores circulen sin inconvenientes.

El médico Edmundo Falú denunció que utilizaron su firma, sello y matrícula para realizar prácticas médicas y facturaciones que él nunca autorizó. Aseguró que jamás trabajó en el IMAC y que la maniobra podría derivar en responsabilidades penales.

El intendente Emiliano Durand y el senador Gustavo Carrizo propusieron reformar el Código Contravencional para aplicar hasta 40 días de arresto a quienes cobren estacionamiento o limpieza de autos sin autorización.

Ingresó a Legislatura el proyecto de ley que reorganiza la estructura del Poder Ejecutivo provincial. Se formaliza la figura de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con rango de ministro. Se fija un máximo de 30 Secretarías de Estado, entre otros puntos.
Una masiva falla en Cloudflare provocó caídas intermitentes en plataformas clave de todo el mundo. El incidente expuso nuevamente la fragilidad de la infraestructura que sostiene a millones de sitios y apps.

La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.

El vicepresidente del Círculo Médico, Marcelo Biagini, advirtió que la obra social provincial mantiene atrasos de pago, presiona a profesionales para convertirse en prestadores directos y analiza romper convenios.

La fecha apunta a visibilizar problemáticas masculinas, mejorar las relaciones de género y destacar aportes positivos de los varones.