
YPF logró una ganancia de USD 1.357 millones en el tercer trimestre, un 21% más que el anterior. La mejora fue impulsada por el crecimiento del shale oil de Vaca Muerta y menores costos.


El Plan Mi Compu es un beneficio del Banco Nación orientado a jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) para que puedan acceder a créditos de hasta $300.000 para la compra de computadoras y notebooks.
Argentina19/09/2021
Frente a la posible llegada de un nuevo Ingreso Familiar de Emergencia (IFE 4), los jubilados y pensionados de la Administración Nacional de Seguridad Social ( Anses) podrán complementar este programa con el Plan Mi Compu.
El Banco Nación creó el Plan Mi Compu "dirigido a aquellos jubilados y pensionados de Anses que deseen adquirir equipos de primera tecnología, con la mejor financiación".
De esta forma, ofrecen un sistema de créditos de hasta 300.000 pesos con un plan de pagos de hasta 40 cuotas. Por otro lado, el préstamo deberá respetar hasta un 30% de los ingresos netos de quien lo solicita.
Los pagos de las cuotas se descuentan del haber jubilatorio. Sin embargo, el solicitante puede realizar una cancelación anticipada de las mismas.
¿Quiénes pueden solicitar el Plan Mi Compu?
Este beneficio está dirigido únicamente a jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), perteneciente a Anses. Es decir que los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) o Asignación Universal por Embarazo (AUE) quedan excluidos de este programa del Banco Nación.
Modelos del Plan Mi Compu
La página oficial del Banco Nación ofrece un catálogo con los modelos disponibles, los cuales se pueden ver en el siguiente link: bnajubilados.tiendaexo.com/
Algunas de las opciones son:
Tablet EXO WAVE I101
Notebook EXO Smart MCF-CN49/L37/M37 + Mochila Solar EXO Energy
Notebook EXO Smart MCF-CN49/M37/L37
PC EXO Ready Triton MCF D90
PC EXO Ready Triton D90
All In One EXO Style C2-A88/X4
Notebook EXO Smart ST83/S3/XQ3C
Requisitos del Plan Mi Compu
¿Cómo pedir el Plan Mi Compu?
Los pasos para solicitar el Plan Mi compu son:

YPF logró una ganancia de USD 1.357 millones en el tercer trimestre, un 21% más que el anterior. La mejora fue impulsada por el crecimiento del shale oil de Vaca Muerta y menores costos.

El ministro de Economía, Luis Caputo, señaló en un encuentro privado ante inversores en los Estados Unidos, organizado por el JP Morgan, que "se podría acelerar el ritmo de los ajustes del rango de fluctuación al 1,5%".

Un brutal temporal azotó el centro y sur de Misiones, dejando graves destrozos. Fuertes ráfagas de viento provocaron caída de árboles, anegamientos y voladura de techos.

La crisis de consumo golpea a las fábricas de electrodomésticos. Electrolux prorrogó suspensiones para 400 operarios en Rosario hasta fin de año. En Córdoba, Mabe reorganizó su personal.

El Gobierno nacional implementó la Resolución 434/2025 de la Secretaría de Energía, modificando la estructura tarifaria de la electricidad para el verano.

La Junta de Presidentes de Cámaras Federales penales denunció un fuerte ajuste en el Presupuesto 2026 para la Justicia. Advierten sobre el normal funcionamiento y la modernización del sistema.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.