Señales

El último domingo fue un paréntesis, intenso y con pretensiones de no pasar desapercibido. La ciudadanía salteña envió a la dirigencia política claras señales que su ánimo no es el mejor y la tolerancia se está agotando.

Opinión13/09/2021

votosurna

Las PASO de este 12 de setiembre fueron una obligación para un poco más de la mitad del electorado; el resto hizo caso omiso de la convocatoria aunque haya algunos que pueden justificar su ausencia. De un padrón de un poco más de un millón de personas, solo 600 mil fueron a votar y menos del 90% de ellas lo hicieron de manera positiva. Es cierto que los votos blancos volvieron a sus registros históricos, de alrededor del 4%, pero los votos nulos fueron muchos –por encima de los 30 mil- y no se puede ignorar que ello es un acto intencional.

De alguna manera, el escenario de estas primarias fue atípico, como lo viene siendo el contexto de la vida cotidiana de cualquier argentino. La mayor parte del país concurrió por primera vez a las urnas para resolver la reforma bienal de los cuerpos legislativos, aunque precisamente no fue el caso de los salteños que ya decidieron la nueva integración de las cámaras y los concejos deliberantes, además de elegir una convención que probablemente el próximo mes inicie su tarea de reforma constitucional.

Este dato indica que en el humor ciudadano que condicionó la decisión electoral del domingo no pesó la demora para emitir el voto, debiendo soportar en no pocos casos largas colas. Ya se sabía que era el precio que se debía pagar para disminuir los riesgos de eventuales contagios.

Otras son las razones. Pesa la decepción en torno de una salida inmediata de la crisis económica, sanitaria y social; al menos la falta de expectativas o, en el mejor de los casos, la incertidumbre sobre la habilidad de sus gobernantes para resolver la problemática. De allí el elevado grado de apatía y desinterés en las elecciones, los candidatos y sus propuestas, según han determinado los relevamientos de la opinión ciudadana que efectuaron los especialistas.

No sorprendió entonces la reflexión con la que el Gobernador de la Provincia remató su acto individual de emitir su voto. “La gente espera que los políticos y el gobierno de turno le solucione los problemas que tiene, como la falta de trabajo, la pobreza, la desocupación”- declaró a los periodistas- ante quienes reconoció que hace falta unión. “Hay que ponerse a trabajar en una Argentina distinta y unir a todos los argentinos”, demandó.

Una elección de medio tiempo sirve para descargar las tensiones porque es la oportunidad que la democracia da a los ciudadanos para que expresen su opinión sobre la gestión de los asuntos públicos. Se evita que el mal humor torne lisa y llanamente en enojo. Pero especialmente ayuda a que los gobernantes enmienden errores y corrijan el curso de sus acciones. En la reciente elección provincial, el Gobierno logró el acompañamiento a sus políticas a través del sufragio. Para la representación en el Congreso, la exhortación de Gustavo Sáenz es que no se entregue un cheque en blanco a nadie.

La del domingo fue una primaria para elegir candidatos. El más votado en Salta representa al ganador de agosto pero encabezará una lista que no tiene tantos votos por encima de una segunda que lidera el que se ubicó en el tercer lugar en la preferencia popular. Así de complejo es el armado de las propuestas sobre las que se decidirá en noviembre.

Salta, 13 de setiembre de 2021

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Equilibrio

Opinión13/10/2025

Comenzó a transitarse la recta final de una campaña electoral que los analistas calificaron como rara. Esta elección de medio tiempo va a plebiscitar la política económica del Gobierno nacional y ello puso en el escenario a otros protagonistas, que no tienen dos semanas para atender sino dos años para resolver los problemas pendientes de su administración.

Frases políticos

Amigos son los amigos

Juan Manuel Urtubey
Opinión13/10/2025

Antes que dar mi opinión sobre el inédito rescate ofrecido al gobierno de Milei por el de su par norteamericano, Donald Trump, creo que puede resultar mucho más útil referirme a las reflexiones del premio Nobel de economía, el estadounidense Paul Krugman acerca del accionar de Scott Bessent, secretario del Tesoro de Trump, que han tenido enorme repercusión en los diferentes medios gráficos nacionales que comparto.

Frase 1920 x 1080

Ordenamiento

Opinión10/10/2025

El penúltimo fin de semana largo del año puede servir para acomodar muchas piezas que la dinámica política ha desacomodado en los últimos días. La economía volvió a recuperar la centralidad que por un momento ocupó la Justicia, cuya intervención sacó del juego a protagonistas excluyentes del tiempo electoral en marcha. Estos movimientos han configurado un nuevo panorama.

Frase 1920 x 1080

Coherencia

Opinión09/10/2025

Insisten los intendentes en plantear la preocupación por la caída de la coparticipación municipal, que se corresponde con los menores giros de recursos nacionales a la Provincia. Algunas soluciones que venían planteando los gobernadores han quedado frustradas en el Congreso.

Frase 1920 x 1080

Pérdida

Opinión08/10/2025

Las vicisitudes de la campaña electoral, que mantienen activo al Congreso, no han frenado el análisis del proyecto de presupuesto nacional. En distintas comisiones se tratan aspectos de la iniciativa girada por el Ejecutivo, con la participación de sectores involucrados. La modificación al Régimen de Zonas Frías fue tema de la última reunión de Defensa del Consumidor porque hay reparos.

Lo más visto

Recibí información en tu mail