
La Libertad Avanza (LLA) se adjudica un valioso triunfo en la provincia de Santa Fe en las elecciones nacionales. El peronismo, bajo el sello Fuerza Patria, se ubica como la segunda fuerza más votada.


Alberto Fernández recordó que el expresidente lo llamó para pedirle ayuda en los últimos días de su Gobierno
Política08/09/2021
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, encabezó el acto de cierre de campaña del Frente de Todos en Buenos Aires. Allí, hizo un repaso de su gestión y también recordó unas palabras polémicas que le dijo el expresidente durante la transición en 2019.
Según consignó Ámbito, en el cierre de campaña del Frente de Todos en Buenos Aires, el presidente, Alberto Fernández, recordó la transición del gobierno de Macri tras las elecciones de octubre de 2019. "En esos últimos días pidió ayuda y se la dimos", lanzó y recordó: "Macri me llamó, me dijo que iban a poner el cepo al dólar y se fue a ver a Boca".
“Quiero recordarles que actuamos lealmente con los opositores hasta los últimos días de su gobierno”, describió Alberto Fernández y recordó que tras las últimas PASO “(Macri) se enojó y causó un mal enorme”.
En esa línea explicó que en esos últimos días, Macri pidió ayuda “y se la dimos, lo ayudamos a que dejen de desordenar todo”. También, contó la anécdota sobre el domingo de septiembre donde se lanzó el cepo a dólar. “Un día me dijo voy a sacar una de las medidas que te gustan a vos y me voy a ver Boca”, recordó. “Esa medida era el cepo”, cerró.
Minutos antes, el mandatario aseguró que el salario no perdió valor durante la pandemia porque "el Estado estuvo presente" y sostuvo que el Gobierno "no cree en una economía en la que el ajuste lo hagan los que trabajan".
El jefe de Estado resaltó que "el salario real hoy está en niveles de 2019" tras la fuerte caída en 2020 producto de la pandemia. “Nuestra mayor preocupación era hacer crecer un salario real”, completó en un acto en Mar del Plata.

La Libertad Avanza (LLA) se adjudica un valioso triunfo en la provincia de Santa Fe en las elecciones nacionales. El peronismo, bajo el sello Fuerza Patria, se ubica como la segunda fuerza más votada.

La Libertad Avanza logró revertir la diferencia de 14 puntos que obtuvo el peronismo en la provincia de Buenos Aires en las elecciones de septiembre.

El espacio de Javier Milei se impuso con amplitud en las elecciones legislativas provinciales. Con el 84% de los votos escrutados, obtuvo la mayoría en ambas categorías y consolidó su presencia en el Congreso Nacional.

El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, difundió los primeros resultados provisorios con el 90,88% de las mesas escrutadas. Con una participación del 67,85%, La Libertad Avanza (LLA) se posiciona en primer lugar a nivel nacional.

La alianza La Libertad Avanza-Cambia Mendoza se posiciona como ganadora de las elecciones legislativas en Mendoza con el 45% de los votos, según los resultados provisorios.

El equipo legal de LLA denuncia agresión a fiscales con armas blancas, votación de personas fallecidas, restricciones a policías y votación con DNI vencido.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.