
La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil, donde pese a la intervención de emergencias “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”


Marina Cruz sufre hace varios años violencia de género y, finalizando 2020, fue hospitalizada porque su agresor intentó matarla. Ni la Justicia – denunció- ni el Polo Integral de las Mujeres brindan respuestas a sus pedidos; la situación se agrava si se tiene en cuenta que el agresor regresó a la provincia.
Salta08/09/2021Por Aries, Marina Cruz advirtió que la Justicia ni el Polo Integral de las Mujeres han atendido su situación. Se trata de una joven madre de tres niños que no encuentra lugar donde establecerse ni trabajo fijo y que, para colmo de males, vive acosada por la presencia de su agresor.
“El año pasado nos fuimos a trabajar afuera de la provincia. Yo ya venía sufriendo violencia pero era la única manera de generar algo de dinero”, sostuvo la mujer y continuó: “La situación llegó al límite cuando intentó asesinarme a finales del año pasado. Estuve varios días internada”.
Ya separada del padre los niños e intervención judicial mediante, el acoso no cesó y hoy enciende las alarmas que el hombre ha regresado a suelo salteño.
“Yo di aviso a la Justicia, pero no me quieren dar ni siquiera el botón antipánico. Me dijeron que, si lo veía, tenía que llamar al 911”, explicó Marina y advirtió lo incongruente de la medida ya que un ataque fortuito de su agresor podría costale la vida. “Las víctimas de violencia de género son solo números para el Gobierno. Las mujeres estamos completamente desprotegidas”, sentenció.

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil, donde pese a la intervención de emergencias “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”

Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.

Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.

Desde la parroquia de San Lorenzo convocaron a celebrar este domingo el Día de los Fieles Difuntos con una invitación especial para niños y niñas que quieran disfrazarse de sus santos favoritos.

A casi dos años de su accidente, emocionó al mostrarse caminando y agradeció el apoyo recibido: “Los chicos del centro me dijeron que sí se podía, y me animé a intentarlo”.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Los cursos, que abordarán marketing digital en redes sociales, inteligencia artificial, y gestión emocional y liderazgo colaborativo, serán gratuitos y tendrán una duración de siete semanas bajo una modalidad híbrida.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.