
Será encabezada por la médica Silvia Gutiérrez, quien fue puesta en funciones por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. Se confirmó que en pocas semanas se podrá poner en funcionamiento el resonador en el nosocomio.
Una investigación española reveló que las personas contagiadas sufren alteraciones en la voz indetectables por el oído humano, pero que pueden ser registradas por un software biométrico. En qué podrá aplicarse el hallazgo
Salud07/09/2021Tras más de un año y medio de pandemia, es tan importante alcanzar la vacunación de la mayor cantidad de personas para frenar la circulación del SARS-CoV-2, como identificar a tiempo los casos, para evitar nuevos contagios y contener la transmisión de la enfermedad.
Domingo Pascual-Figal, jefe de Cardiología del hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia, explicó que, con el objetivo de avanzar en la detección temprana de casos, iniciaron un estudio el año pasado, a principios de la pandemia de coronavirus, “cuando los test de antígenos y PCR todavía no estaban generalizados, apostando por enfocar a esta situación la tecnología que previamente había ideado para casos de pacientes con infartos”. La investigación fue un trabajo conjunto entre hospitales españoles de Murcia y Vizcaya, el departamento de Salud del gobierno vasco y una empresa de inteligencia llamada Biometric Vox.
“Al igual que las personas que sufren dolencias coronarias agudas, como la insuficiencia cardíaca descompensada o el infarto, los contagiados con coronavirus sufren alteraciones en la voz indetectables por el oído humano pero sí por la inteligencia artificial (IA) mediante el establecimiento de algoritmos”, explicó Pascual-Figal quien coordinó el estudio.
¿Cómo es el proceso de inteligencia artificial para detectar el contagio? El objetivo es analizar en tiempo real las leves variaciones del aparato fonador que suele provocar la infección por COVID-19, para lograrlo se adaptaron las técnicas de inteligencia artificial aplicada a la biometría que ya se utilizaban para el reconocimiento e identificación de personas por su timbre de voz. El software mide más de 100 parámetros morfológicos y fonéticos de la voz de cada persona y analiza cada alteración cuando hay infección viral. Los especialistas explicaron que la disnea, dificultad para respirar, es uno de los principales síntomas de la infección por coronavirus, y esa afección modifica el procedimiento de generación de la voz humana. Los algoritmos de Biometric Vox buscaron relacionar y conectar los efectos fisiológicos del virus en el aparato respiratorio y en el aparato de fonación.
En el estudio conjunto entre el Departamento de Salud del gobierno vasco, el Instituto de Investigación BioCruces Bizkaia y la Fundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitaria, se dividió en dos etapas: en la primera fase, de derivación, se analizó el registro de las voces de pacientes contagiados con SARS-CoV-2 y otros que no había cursado la infección; en una segunda fase de validación, se aplicó el análisis biométrico a un grupo de personas sin tener datos previos sobre si estaban enfermos o no, en esa instancia, el software respondió con un porcentaje de sensibilidad, cercano al 80%.
Si bien los test de antígenos o PCR son masivos y de bajo costo en la mayoría de los países del mundo, el coordinador del equipo de científicos, Pascual-Figal remarcó la importancia que puede tener este avance de la inteligencia artificial en el diagnóstico rápido de afecciones agudas y graves, sobre todo en infecciones, como el COVID-19, en las que la atención sanitaria inmediata es fundamental para salvar la vida del paciente.
Frente a la necesidad de identificar con velocidad los nuevos contagios, el cardiólogo destacó que “hace 27 años, cuando empecé en esta especialidad, no se realizaban los actuales escáneres en movimiento del corazón, en el futuro se podrá incorporar el análisis de la voz durante una llamada de emergencia por parte de una persona que sufre una dolencia aguda”. Pascual-Figal espera que, en un tiempo, el reconocimiento de voz sea “una parte más dentro del análisis de una llamada que haga un operador de emergencias para decidir la respuesta necesaria”.
En esta instancia, los investigadores apuntan a desarrollar un software para uso hospitalario a través de una app con un botón pulsador y un texto establecido para que el paciente realice su dicción, así como también rellenará un cuestionario médico sobre covid. Esas muestras vocales recopiladas se agruparán por sintomatología específica según criterio médico, antes de aplicar el estudio algorítmico de inteligencia artificial.
Por este proyecto, el jefe del servicio de Cardiología del hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia, Domingo Pascual-Figal, fue elegido como una de las 100 personas más creativas de España, según la revista Forbes de editada en ese país.
Infobae
Será encabezada por la médica Silvia Gutiérrez, quien fue puesta en funciones por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. Se confirmó que en pocas semanas se podrá poner en funcionamiento el resonador en el nosocomio.
El Ministerio de Salud declaró el estado de brote por el aumento sostenido de contagios. Especialistas advierten sobre focos regionales y nuevas variantes del virus.
El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que el frío extremo golpea a toda la provincia y pidió abrigar a los niños y cumplir con el calendario de vacunación.
Salud advirtió un aumento de neumonías por la combinación de frío intenso y alta circulación viral, con niños y mayores de 65 como grupos de riesgo.
La provincia registra unas 250 internaciones semanales por enfermedades respiratorias, pero Salud asegura que los hospitales siguen operativos.
El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.