El gobernador se mostró optimista frente al plenario disputado en Merlo, donde se definió a los referentes que negociarán la conformación electoral.
Kicillof sobre Juntos por el Cambio: "No son halcones ni palomas, son buitres"
El gobernador bonaerense señaló que el Frente de Todos "vino a reparar el daño de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal", pero que ante la pandemia tuvieron que entrar "en modo emergencia para evitar una catástrofe". Las elecciones y los dos modelos en pugna.
Política07/09/2021
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, afirmó que los dirigentes políticos de Juntos por el Cambio "no son halcones, ni palomas" sino "buitres", y destacó que en las elecciones legislativas se juegan "dos modelos" contapuestos.
"Se juega el rumbo, se juegan dos modelos, lo mismo que se discutió en 2019, pero actualizado", dijo el mandatario bonaerense en una entrevista con Radio 10.
Al ser consultado sobre la importancia de las elecciones de medio término que se llevarán a cabo el 14 de noviembre, Kicillof también resaltó la importancia de alcanzar una "mayoría en la Cámara de Senadores de la provincia" ya que, dijo, "todo este tiempo tuvimos minoría y mucha dificultad para varias cosas que intentamos hacer".
"El PRO, Cambiemos o el macrismo se encargó a entorpecer y obstaculizar varias de las iniciativas", indicó.
En ese tono, el gobernador planteó que "la campaña del macrismo se basa en que pase desapercibido lo que hicieron cuatro años, que la pandemia se considere solamente un hecho argentino y que sus efectos anímicos, sanitarios y económicos sean atribuidos al Gobierno, en vez de poner sobre la mesa todo lo que se hizo para evitar el daño".
Destacó que el Frente de Todos "vino a reparar el daño de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal, pero apareció la pandemia y tuvimos que ponernos en modo emergencia para evitar una catástrofe".
Así, expuso que "hubo que cambiar las prioridades, armar un gobierno de emergencia", y añadió que "ahora se está saliendo de la crisis sanitaria más grave de la historia".
Al referirse al gobierno anterior, Kicillof subrayó que "lo que hicieron en cuatro años fue un desastre absoluto con sobre endeudamiento externo récord, caída muy fuerte generalizada de salarios y desempleo" y opinó que "fue un desastre sin pandemia porque decidieron favorecer a sectores que ellos representan".
"Eso estuvo acompañado por una política de comunicación y de marketing. No son halcones, ni palomas, son buitres", sumó Kicillof.
Analizó que "después de la derrota tan fuerte que tuvieron tanto Macri como Vidal -que se consideraba imbatible- tratan de usar a la pandemia como una especie de shock de amnesia para que la sociedad se olvide lo que pasó entre 2016 y 2019".
Consideró "increíble" que Vidal -precandidata en la ciudad de Buenos Aires- se muestre como una defensora de la educación "después de lo que pasó con la explosión en un colegio de Moreno, cuando desinvirtieron en el área, cerraron escuelas, bajaron sueldos docentes, dijeron que caías en la educación pública, dijeron que no servían las universidades en el conurbano y dijeron que los docentes eran prácticamente una mafia".
"La sociedad acompañó esa crisis sanitaria con un sacrificio tremendo y el gobierno cumplió con que a nadie le faltara una cama ni un respirador. Vidal dejó destruida la provincia, es de un caradurismo y cinismo hablar de salud y educación con el desastre que hicieron", reflexionó.
Luego destacó el avance de la campaña de vacunación, el descenso de contagios por 15 semanas consecutivas.
Por otro lado, expuso que "tirarse en contra de las vacunas y los cuidados en medio de una pandemia, es romper un límite", dijo que desde algunos medios "apuestan a generar ruptura e inventar situaciones en el Frente de Todos".
Al referirse a la unidad del oficialismo, Kicillof explicó que "dentro del frente somos muchos dirigentes que tenemos posiciones, pero todos compartimos el rumbo y las prioridades".
Télam

Excarcelan a otras dos personas involucradas en el escrache a la casa de José Luis Espert
Política06/07/2025La jueza federal Sandra Arroyo Salgado le concedió la liberación a Iván Díaz Bianchi y Aldana Muzzio, y se la negó a la concejala de Quilmes, Eva Mieri.

Milei ante evangélicos: "Los que repartían y se quedaban con la mejor parte" están en prisión
Política05/07/2025El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.

Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los elegidos del PJ para negociar la unidad en Provincia
Política05/07/2025Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.

La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica a Javier Milei en la red social X, acusarlo de hipocresía frente a las protestas.

El gobernador bonaerense visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.

Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.

Hospital Oñativia sufrió un hackeo y difundieron contenido inapropiado en sus redes
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.

Trata de Personas: Salta sienta precedente con millonaria reparación a víctimas
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.

El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.