
El informe destaca mejoras en ingresos y acceso a bienes esenciales, aunque el endeudamiento familiar, sobre todo en sectores medios, sigue siendo un desafío.


Se trata de Juan José Aranguren, quien estuvo a cargo de la cartera de Energía de la Nación durante la gestión de Cambiemos
Argentina31/08/2021
El interventor del Enargas, Federico Bernal, hizo una ampliación de una denuncia en contra de Juan José Aranguren, exministro de Energía de Mauricio Macri y otros exfuncionarios de la gestión de Cambiemos. La causa tramita el Juzgado en lo Criminal y Correccional N 12 con intervención del fiscal Guillermo Marijuan.
Según consignó Télam, en la denuncia que tramita el Juzgado en lo Criminal y Correccional N 12, Secretaría 23, con intervención del fiscal Guillermo Marijuan, se encuentran imputados el exministro de Energía y Minería Juan José Aranguren, el exsubsecretario de ese ministerio Marcos Pourteau y el expresidente de aquel directorio del Enargas Mauricio Ezequiel Roitman, entre otros exfuncionarios.
"Todos ellos fueron denunciados por la presunta comisión de los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y el de negociaciones incompatibles con la función pública. La causa se encuentra en pleno trámite y todos fueron imputados por el fiscal que interviene en la instrucción", añade la información.
El presunto delito se habría cometido a través de un acuerdo celebrado en 2017 entre el Ministerio que conducía Aranguren con las empresas productoras y distribuidoras de gas, con la finalidad fijar precios del gas en dólares en el punto de ingreso al sistema de transporte (PIST).
Esta maniobra se habría ejecutado "mediante contratos a un tipo de cambio variable en dólares estadounidenses, inédito en la comercialización del recurso para luego asegurarse su pase a la tarifa que pagan los usuarios y las usuarias del servicio; como finalmente ocurrió".
De esta manera, los usuarios y usuarias del servicio "quedaron atados a una concertación contractual por el plazo de dos años con precios del gas en dólares trasladado a tarifa sin objeción alguna por el Ente Regulador".
"A través de ese acuerdo promovido por Aranguren y que contó con la complicidad de Roitman y otros ex directores del organismo, se dolarizaron las tarifas de gas en todo el país asegurándoles ganancias en dólares a las empresas y sometiendo a los usuarios y usuarias a las variaciones en el tipo de cambio", añade el comunicado del Enargas.

El informe destaca mejoras en ingresos y acceso a bienes esenciales, aunque el endeudamiento familiar, sobre todo en sectores medios, sigue siendo un desafío.

Un proyecto de ley será presentado en la Cámara de Diputados para imponer un arancel del 30% a las mercaderías compradas en plataformas internacionales como Shein y Temu que ingresan al país por Courier o correo privado.

Aunque Argentina lidera la inversión privada en IA (US$7.135 millones) y tiene buen talento, su potencial se ve limitado por la falta de continuidad política y la baja inversión en I+D.

El especialista en seguridad y contraterrorismo Daniel Adler advirtió que las pandillas centroamericanas "Maras" podrían regresar a la Argentina, siendo ahora más difíciles de identificar.

Los gremios reclaman que se cumpla con los aumentos salariales previstos por la ley y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FoNID), suspendido por el Ejecutivo.

El Ministerio de Economía dispuso nuevas asistencias para productores de Entre Ríos, Buenos Aires y Río Negro que sufrieron daños en sus explotaciones.

El grupo liderado por Chano tocará el 27 de marzo de 2026. Las entradas salen a la venta este miércoles 12 de noviembre desde $60.000 por Enigma Tickets.

Los principales dirigentes analizarán el presente del partido tras la fractura en Diputados y el debate que abrió Mauricio Macri al hablar de un candidato propio para 2027.

Una avería en el sistema de transmisión provocó la salida de todas las generadoras eléctricas y causó caos en Santo Domingo, donde el metro y el teleférico debieron ser evacuados.

Las tres marcas denunciaron en la misma fecha a un ciudadano peruano por importar al país calzado con logotipos falsos de las marcas. Indecopi dio la razón a las empresas.
Este miércoles 12 de noviembre, las diferentes alternativas de inversión en pesos actualizaron sus Tasas Nominales Anuales (TNA). A continuación, el detalle de cuánto están pagando las billeteras virtuales y los plazos fijos en Argentina.