
Sindicatos y organizaciones sociales marchan a la Secretaría de Trabajo para exigir un piso que iguale a la Canasta Básica Total y la actualización de programas. Las propuestas de la CGT, CTA y los empresarios.


Se trata de Juan José Aranguren, quien estuvo a cargo de la cartera de Energía de la Nación durante la gestión de Cambiemos
Argentina31/08/2021
El interventor del Enargas, Federico Bernal, hizo una ampliación de una denuncia en contra de Juan José Aranguren, exministro de Energía de Mauricio Macri y otros exfuncionarios de la gestión de Cambiemos. La causa tramita el Juzgado en lo Criminal y Correccional N 12 con intervención del fiscal Guillermo Marijuan.
Según consignó Télam, en la denuncia que tramita el Juzgado en lo Criminal y Correccional N 12, Secretaría 23, con intervención del fiscal Guillermo Marijuan, se encuentran imputados el exministro de Energía y Minería Juan José Aranguren, el exsubsecretario de ese ministerio Marcos Pourteau y el expresidente de aquel directorio del Enargas Mauricio Ezequiel Roitman, entre otros exfuncionarios.
"Todos ellos fueron denunciados por la presunta comisión de los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y el de negociaciones incompatibles con la función pública. La causa se encuentra en pleno trámite y todos fueron imputados por el fiscal que interviene en la instrucción", añade la información.
El presunto delito se habría cometido a través de un acuerdo celebrado en 2017 entre el Ministerio que conducía Aranguren con las empresas productoras y distribuidoras de gas, con la finalidad fijar precios del gas en dólares en el punto de ingreso al sistema de transporte (PIST).
Esta maniobra se habría ejecutado "mediante contratos a un tipo de cambio variable en dólares estadounidenses, inédito en la comercialización del recurso para luego asegurarse su pase a la tarifa que pagan los usuarios y las usuarias del servicio; como finalmente ocurrió".
De esta manera, los usuarios y usuarias del servicio "quedaron atados a una concertación contractual por el plazo de dos años con precios del gas en dólares trasladado a tarifa sin objeción alguna por el Ente Regulador".
"A través de ese acuerdo promovido por Aranguren y que contó con la complicidad de Roitman y otros ex directores del organismo, se dolarizaron las tarifas de gas en todo el país asegurándoles ganancias en dólares a las empresas y sometiendo a los usuarios y usuarias a las variaciones en el tipo de cambio", añade el comunicado del Enargas.

Sindicatos y organizaciones sociales marchan a la Secretaría de Trabajo para exigir un piso que iguale a la Canasta Básica Total y la actualización de programas. Las propuestas de la CGT, CTA y los empresarios.

La empresa de electrodomésticos Whirlpool anunció de manera sorpresiva el cierre de su planta en el Parque Industrial de Pilar y la desvinculación de 200 trabajadores.

Un equipaje abandonado en la zona de preembarque obligó a evacuar los mostradores 20 al 40 y activar el protocolo de emergencia, generando filas y retrasos en plena mañana.

Más de un centenar de productores yerbateros en Misiones anunciaron la suspensión de la zafra de verano, prevista para diciembre, en rechazo a la desregulación del mercado impuesta por el DNU del presidente Javier Milei.

El Black Friday 2025 en Argentina se llevará a cabo durante cuatro días, desde el 28 de noviembre hasta el 1 de diciembre.

Este extraordinario salto se debe a la apertura comercial impulsada por el Gobierno y está liderado por las plataformas chinas Temu y Shein.

Se oficializó el reconocimiento al equipo rosarino por haber finalizado primero en la tabla anual, dándole el título de “Campeón de Liga”; la sorpresiva medida generó repudio y controversia.

El senador libertario presentó un proyecto para reformar el Estado salteño y asegura que su bloque no permitirá que la Cámara Alta “siga dormida frente a los problemas reales de la gente”.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Los bancos actualizaron sus tasas de plazos fijos. El Banco Voii lidera el ranking, pagando el 33% de TNA. Entre los grandes, el Banco Macro ofrece el 29%.

Este encuentro se suma a la intensa gira federal de Santilli, que busca mejorar el vínculo con el interior y conseguir las mayorías necesarias en el Congreso.