Víctor Gamboa: “Salud tiene una serie de requisitos mínimos para seguir funcionando”

Por Aries, el dirigente docente diferenció el reclamo del equipo de Salud del reclamo docente, no obstante, consideró que ambos sectores deben salir a luchar para lograr mejor condiciones de trabajo.

Salta31/08/2021

multimedia.normal.870c3653a1ae526e.47414d424f415f6e6f726d616c2e6a7067

“La parte sanitaria no está bien paga, estoy convencido de que tienen que salir a luchar para lograr mejores condiciones de trabajo en este contexto de pandemia”, sostuvo Víctor Gamboa, dirigente docente, al ser consultado sobre las diferentes actitudes que toman los sectores – Educación y Salud – para exigir incrementos salariales.

Asimismo, aseguró que bienes esenciales son todos y que es derecho de la población tener acceso a Salud y Educación.

“Ambos sectores deben ser escuchados por el Gobierno, que tiene 600 asesores y esa plata la sacan de Salud y Educación”, disparó Gamboa e insistió: “La decisión política debe ser del Gobierno”.

Tras cinco semanas de paro, surgen dudas – y comparaciones – respecto a la validez o no de paralizar todo el servicio; ¿podría darse una situación similar en Salud?

“Salud tiene una serie de requisitos mínimos para que el servicio siga funcionando, vale aclarar que actualmente las escuelas están abiertas para que el docente que no quiera adherirse al paro pueda hacerlo. Ahora, más del 80% de los docentes se adhirió porque entiende que las condiciones salariales no son las adecuadas para poder seguir trabajando”, finalizó Gamboa. 

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail