
La ministra de Educación participará de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá a partir de las 18:30 por las redes oficiales del Gobierno de la Provincia.
En conferencia de prensa, los ministros de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada; de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur y de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa expusieron un panorama de la situación fiscal y educativa de la Provincia.
Educación30/08/2021En cuanto a los acuerdos salariales, el ministro Dib Ashur, explicó que a principios de este año se compensó con un 4% retroactivo. “Luego, se acordó el 36% para la primera mitad del año, cuando la inflación es del 29%, y además, a ese 36% lo hemos revisado en julio, donde se adelantó un 15% con el sueldo de ese mes y un 5%, que se cobrará ahora con el mes de agosto”, recordó.
Asimismo, sostuvo: “Por otro lado, nos hemos comprometido a que cuando finalice la paritaria nacional de esta mitad del año, se realizarán las paritarias locales para lo que resta del mismo, lo cual hemos concretado. La paritaria nacional cerró en un 45,5% y la provincia de Salta en un 51%, y esto lo logramos acorde a nuestro compromiso de que el salario estará por encima de la inflación”.
En otro momento, Dib Ashur anunció que en noviembre de este año se va a generar una cláusula de revisión para analizar si los salarios continúan por encima de la inflación.
Finalmente, el funcionario destacó: “la Provincia trabaja permanentemente en el equilibrio fiscal, para que con nuestros ingresos podamos atender a todos los sectores. Trabajamos en un marco de responsabilidad fiscal, por ejemplo el ejercicio pasado hemos cerrado con equilibrio, buscando poder atender a los servicios de salud, de educación, de seguridad, al desarrollo social e infraestructura.
Por su parte, el ministro Cánepa en referencia a la situación educativa resaltó que además de lo económico se consiguieron otros logros para la carrera docente, como la inscripción para el concurso de vicedirector en noviembre; el inicio inmediato del trámite para efectuar la cobertura de 500 cargos vacantes; decreto de titularización anual y pago del incentivo docente para el último día hábil del mes. Esto, indicó " se verá reflejado en los próximos días cuando el 31 de agosto cobren este ítem y aumento de transporte, entre otros avances".
En cuanto a las medidas que se tomarán para los docentes que no hayan asistido a sus lugares de trabajo en agosto, el titular de educación explicó que se tendrán que devolver las horas y sólo no se descontarán los días no trabajados a aquellos docentes que el lunes estén nuevamente dando clases y presenten un esquema de devolución antes del 6 de septiembre.
“Tenemos que pensar en los alumnos que no tuvieron clases en agosto, después de un 2020 difícil. Venimos trabajando desde principios de este año con los alumnos para recuperar contenidos, pero volvimos a la presencialidad con burbujas, por lo tanto cada día de clases es más que importante. Por eso, es que planteamos este esquema de devolución, siempre pensando en los alumnos”, concluyó Cánepa.
A su turno, el ministro Villada resaltó lo bueno del acuerdo salarial y enfatizó en la importancia del dialogo que el Gobierno tiene con todos los sectores, aunque aclaró que "en la mesa de paritarias solo pueden sentarse aquellos gremios legalmente constituidos, porque así lo exige la ley”.
La ministra de Educación participará de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá a partir de las 18:30 por las redes oficiales del Gobierno de la Provincia.
Se prevé fondos para prácticas curriculares, con el objetivo de fortalecer la formación académica con mayor inserción en ámbitos laborales y comunitarios.
El concurso “Diseño de una plaza vecinal” propone el diseño de un espacio verde con destino posible en localidades como Salta Capital, Orán, Metán, Chicoana o Isla de Cañas.
Para fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los niños, es esencial establecer límites claros con las pantallas, indicó una especialista.
El secretario general de ADP, al igual que SITEPSA, advirtió sobre un inminente decreto del gobernador sobre el concurso de supervisores. “No estamos de acuerdo”, sentenció.
El secretario general de ADP se retiró de la mesa de negociación y criticó a funcionarias del Ministerio de Educación.
Según la dirección de la obra social de los jubilados, encontraron hasta insumos médicos vencidos. Habrá un “operativo de contingencia” hasta conseguir un nuevo sanatorio que atienda a 17.000 jubilados.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.