
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
La concejal se manifestó en la sesión del Concejo Deliberante y cargó contra la intendenta y sus funcionarios por el convenio que firmó el municipio con CECAITRA
Política25/08/2021El convenio entre la Municipalidad de la Ciudad de Salta y CECAITRA (Cámara de Control y Administración de Infracciones de Tránsito de la República Argentina) para avanzar en un sistema de fotomultas, sigue generando malestar en el Concejo Deliberante. Al respecto, Romina Arroyo disparó contra los funcionarios de Bettina Romero que asistieron al plenario con concejales para evaluar el convenio entre el municipio y la empresa. “Creen que somos indios analfabetos”, señaló.
“No puedo dejar pasar lo ocurrido. Hemos tenido un plenario con funcionarios municipales respecto al sistema de fotomultas que se intenta implementar en la ciudad de Salta”, comenzó diciendo la concejal, Romina Arroyo, quien se mostró molesta por la actitud de los funcionarios municipales que asistieron a dicho plenario, entre ellos, el secretario Legal y Técnico de la Ciudad de Salta, Daniel Nallar.
Seguidamente, realizó declaraciones muy polémicas al respecto. “Los funcionarios que vinieron hoy creen que gestionan en medio de los indios, nos consideran a los concejales analfabetos. Tampoco consideran nuestras opiniones ni la opinión de los salteños”, agregó.
Además, indicó que hay un gran rechazo de parte de la gente al sistema de fotomultas que se intenta implementar en la ciudad, porque la gente tiene otras prioridades: llegar a fin de mes; que mejoren el asfalto; y que mejoren la iluminación de las plazas, entre otras cosas cosas.
Por otro lado, Arroyo comentó que la Municipalidad decidió de forma unilateral firmar este convenio con CECAITRA, pero que en el convenio no se establece “cuánto nos va a salir y cuánto se le va a pagar a la empresa”. “En el plenario, el señor que está a cargo de la Dirección de Tránsito dijo que aproximadamente va a costar $165 millones de pesos”, disparó.
Por otro lado, afirmó que Daniel Nallar “está asesorando mal a la intendenta”, teniendo en cuenta que vivimos en democracia y las instituciones deben respetarse. “Tenemos un convenio que parece de primer grado, total, si pasa, pasa. Además, no fue publicado en el Boletín Oficial, total, si pasa, pasa. No se nos pasa, señor presidente”, finalizó.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El Presidente celebró la cifra del 1,6% que difundió este lunes el INDEC. Acompañó el posteo con una foto con el equipo económico.
El oficialismo enfrenta el desafío de mantener el rechazo presidencial al incremento en las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Todos los jefes provinciales del país están invitados a un cóctel en La Rural.
La senadora salteña citó un mensaje de la Vicepresidenta para remarcar que incluso desde el oficialismo se reconoce la importancia de asistir a los sectores más vulnerables.
La ministra de Seguridad defendió el rumbo económico del Gobierno y reclamó a las provincias que acompañen el ajuste. “No es que la gente no aguanta el ajuste, es la política”, afirmó.
Debutará el domingo 20 en “Esquina de Radio”. Se espera que analice las tensiones en el oficialismo y la disputa Milei-Villarruel.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.
Según la dirección de la obra social de los jubilados, encontraron hasta insumos médicos vencidos. Habrá un “operativo de contingencia” hasta conseguir un nuevo sanatorio que atienda a 17.000 jubilados.