Los aeropuertos del interior reabrirían en septiembre

El vicepresidente de la Asociación Argentina de Viajes, Fabián Latanzio, señaló que la reapertura completa está prevista para después del 6 del mes próximo.

Argentina07/08/2021

"Estamos con expectativas, son buenas medidas que van a empezar a dinamizar el sector", dijo a Cadena 3 el vicepresidente de la Asociación Argentina de Viajes, Fabián Latanzio.

"Uno pretende que sean más las aperturas, pero lo importante es que se habilitan 11.900 pasajeros por semana hasta el 6 de septiembre", agregó.

En ese sentido, explicó que "después de esa fecha, las plazas serían 16.100 con la apertura de aeropuertos del interior".

"Eso permitiría, por un lado, mayor conectividad y por el otro, mucho más control sanitario" indicó.

Asimismo, Latanzio resaltó que "las vacaciones de invierno fueron un parámetro importante", ya que demostraron "que la gente quiere salir y que si trabajamos con buenos protocolos, no hay contagios".

"Por el momento, pueden entrar solo extranjeros no residentes que tengan familiares directos en Argentina, que sean por razones de necesidad y no requieran visado", detalló respecto a la nueva flexibilización sobre el ingreso de extranjeros.

"Creo que los países de la región van a ir de la mano cuando se aumente la vacunación" dijo y añadió: "El que está más cerca de abrir es Uruguay".

Consultado sobre la situación de las empresas turísticas, indicó que "se mantiene como en 2020" y "depende mucho de si son empresas de turismo nacional, emisivo o receptivo".

"Los que hacen turismo nacional no han perdido tanto dinero. Los que hacen receptivo están muy mal porque hace más de un año no puede entrar ningún turista al país", reveló y concluyó: "Y los que hacen emisivo están bastante parecido".

Fuente: Cadena 3

Más noticias
Gnpme6tXUAAYVNm

Advierten que el 53% de los niños argentinos es pobre

Agustina Tolaba
Argentina04/04/2025

El economista del IELDE afirmó que las cifras son aún peores en provincias del norte, donde siete de cada diez niños viven en hogares bajo la línea de pobreza. “El gobierno festeja haber vuelto a números del gobierno anterior” afirmó.

Destacadas
IMG-20250403-WA0108

Apagón masivo en el NOA

Salta03/04/2025

Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.

Recibí información en tu mail