
El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.
El concejal y candidato a renovar su banca “entiende que cometió una equivocación” y prometió que no volvería a ocurrir. Así lo comunicó Pamela Ares, candidata a senadora por la Capital y quien encabeza la lista que integra Ruarte.
Política05/08/2021Luego del informe de Aries y la imposibilidad de establecer contacto con el concejal y candidato Fernando Ruarte, quien recogió el guante y brindó explicaciones fue Pamela Ares, candidata a senadora por la Capital y cabeza de lista del Frente de Todos en estas elecciones.
“Fernando entiende que cometió una equivocación”, aseguró la dirigente luego de que se hiciera público que Ruarte hacía campaña con electrodomésticos y otros insumos para jubilados que el PAMI retenía en sus oficinas céntricas.
Para Ares, el confundir la presencia del Estado – sea Nacional o Provincial – con una campaña electoral “está muy mal”. Aseguró, en tanto, que el PAMI hace este tipo de entregas durante todo el año y que, en este caso, se invitó al edil a participar de la actividad.
“Yo no lo hago; no me gusta ver funcionarios a los codazos en las entregas de obras. Yo podría estar en operativos de la ANSES en este momento y elijo no hacerlo”, advirtió la candidata y continuó: “Estoy saliendo a explicar porque no me gusta cuando estas cosas suceden y menos cuando la que encabeza la lista soy yo. Parte de lo que planteamos es que no somos lo mismo que la vieja política”.
Para Ares, existe una naturalización de este tipo de prácticas y que debe ser cambiada.
“Pero no solo en La Cámpora, es en toda la política. Se habló con el concejal y nos dijo que eso no va a volver a ocurrir”, apuntó la funcionaria nacional y sentenció: “Dicen hay que renunciar o pedir licencia, el único que no ha renunciado es Emiliano Durand a la pauta provincial, que también es pública”.
El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.
El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía.
El diputado y neurocientífico recibió a la diputada Mónica Juárez y destacó la importancia de coordinar recursos para pacientes y familias. “Es una epidemia del siglo XXI”, afirmó.
Nación oficializó la salida del magistrado, acusado de proteger organizaciones criminales y cometer múltiples ilícitos.
El Presidente se reúne a sus ministros desde las 9.30 para analizar la decisión judicial de Nueva York.
No se convocó a sesiones para este martes y el kirchnerismo tiene apenas dos semanas para definir si podrán presentarse sus principales espadas parlamentarias.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.