
Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.
La determinación se tomó mediante un decreto que firmó Gerardo Morales, que también alcanza a otras áreas del Estado. La decisión generó reacciones dispares en la vecina Provincia
Argentina02/08/2021Ante el avance del coronavirus en el país, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, tomó una determinación que generó polémica a nivel nacional. El mandatario informó que la vacunación será obligatoria para los agentes de la administración pública, pero también para entidades autárquicas, organismos centralizados y descentralizados, como así también empresas y sociedades del Estado.
Según informaron desde el Gobierno de Jujuy, a través del Decreto Acuerdo N° 696, el Gobierno de Jujuy dispuso la obligatoriedad de la vacunación contra el COVID-19 para todo los agentes dependientes de la administración pública provincial, entidades autárquicas, organismos centralizados y descentralizados, empresas y sociedades del Estado, cualquiera sea su situación de revista y lugar en que se presten servicios.
Además, el documento aclara que el personal que no acredite haber recibido al menos una dosis de cualquiera de las vacunas, salvo justificación por medio fehaciente e idóneo, no podrá asistir a prestar servicios a su lugar de trabajo, siendo su inasistencia injustificada, con la correspondiente pérdida de remuneración por día no trabajado.
Por otro lado, el Gobierno jujeño invitó a la actividad privada a adherir a dicha medida, en especial a los sistemas privados de salud, educación, seguridad, transporte público y privado, comercio y entidades civiles, deportivas y recreativas en general. También invita a adherir a los poderes Legislativo y Judicial, municipios y comisiones municipales.
Así lo hizo saber el gobernador Gerardo Morales en el marco de un nuevo informe del Comité Operativo de Emergencia (COE) emitido este domingo, 1 de agosto, oportunidad en la cual anticipó además que a partir del próximo miércoles, 4 de agosto, los usuarios del servicio de transporte público de pasajeros deberán presentar certificado de vacunación contra el COVID-19.
Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.
La provincia de Buenos Aires fue la región más afectada, mientras que la fundición fue el sector de la actividad más golpeado. Los despidos también aumentaron.
El presidente formalizó la designación en el Salón Norte de la Casa Rosada, tras oficializar en el Boletín Oficial la creación de la cartera a través de un DNU y nombrar a Catalán al frente del área.
Se trata de Gianfranco Scigliano, quien reemplazará a Romina Núñez en plena investigación judicial por presuntas coimas en el organismo.
La Secretaría de Energía prepara una resolución que se publicará en los próximos días con la que buscará modificar hábitos de consumidores y reducir la demanda en un sistema desinvertido. Los riesgos que trae el verano.
Según el Centro de Economía Política Argentina, entre enero y agosto la ejecución presupuestaria mostró un ajuste histórico, con aumentos en inteligencia y deuda pero desplome en áreas sociales y productivas.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.