Obligación

En menos de veinte días hay elecciones en la Provincia y aún hay detalles básicos que ajustar. El simulador de la Boleta Electrónica Única no está disponible y si bien hace más de una década que se usa este instrumento para votar, la renovación de la pantalla exige una práctica especialmente a quienes no tienen en la tecnología un recurso de uso cotidiano.

Opinión27/07/2021

voto electrónico

Tampoco se han difundido las características del protocolo sanitario que estará vigente en la jornada. Si la campaña tiene alguno, a todas luces no se cumple.

En estas cuestiones tienen una responsabilidad compartida el Tribunal Electoral y el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Gobierno. Precisamente el titular de esta cartera destacó que se han seguido con atención dos procesos ya realizado, en los que no pareciera que las actuales circunstancias de emergencia sanitaria hayan impactado en su desarrollo.

En especial, el ministro Ricardo Villada dijo que las elecciones realizadas en junio en Misiones y Jujuy, marcaron el comienzo del camino que se da en el marco particular de una pandemia y, en principio, no afectó la participación ciudadana.  El promedio de concurrencia  fue el propio de elecciones legislativas, según estimó el funcionario atendiendo a que asiste menos gente que en las elecciones de cargos ejecutivos.

La afirmación del Ministro de Gobierno es cierta pero puede discutirse la ponderación de la abstención. Que más del 30% de los electores en ambas elecciones provinciales haya optado por la ausencia es un guarismo preocupante. Ya se ha destacado que es una tendencia creciente en, por lo menos, la última década la evidencia de cierto hastío cívico que lleva a la falta de entusiasmo por algunos deberes que genera la democracia.  

Las campañas que se repiten cada dos años no convocan y al igual que el armado de cada proceso electoral es una actividad excluyente de la dirigencia política, que por sí remplaza la estructura más compleja de un partido. De allí que el titular de la cartera política del gobierno de Gustavo Sáenz haya observado normalidad en su desarrollo; esto es, no se han registrado incidentes. El despliegue de carteles, que es lo que advierte que habrá elecciones, es la actividad pública más notoria.

Observadores de dos decenas de elecciones coinciden que solo es una puja de rostros y de una que otra consigna. Ello es consecuencia del procedimiento de elección, que identifica a una lista de candidatos en la pantalla en la que se produce el acto, por la cara de quien la encabeza. Pocos apuestan a un color o una sigla porque detrás de ellos no hay historia ni doctrina.

Pero tampoco hay propuestas que constituyan un programa de acción para un mandato. Si un concejal electo propusiera ya en funciones un proyecto para eliminar todos los lapachos que florecen en primavera y sedujera a una mayoría suficiente para imponer una ordenanza que no fuera vetada, la ciudad perdería una característica que la embellece. Y ningún vecino podría hacerse cargo del estropicio porque su autor no anticipó sus propósitos.

Sin embargo, debe cargar la responsabilidad por no haber exigido la exposición de una plataforma de trabajo para el caso que un político llegue a una banca en juego. Las promesas de cambios, mejoras y compromiso con el bien común resultan insignificantes si no van acompañadas con precisiones respecto del qué, cómo y cuándo se realizarán.

Por la exigencia de conocer qué pretende cada aspirante a un escaño pasa la obligación de quien, en breve, va a ejercer el derecho a elegir.

Salta, 27 de julio de 2021

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Milagro

Opinión15/09/2025

Se mantiene un clima de incertidumbre y la celebración que tiene a Salta como un centro de renovación espiritual en esta jornada, fue una oportunidad para que se señalen caminos por los que puede transitar la sociedad para salir fortalecida.

Frase 1920 x 1080

Reparación

Opinión12/09/2025

La sabiduría popular asegura que no hay mal que por bien no venga. Luego de una derrota electoral que, en otras circunstancias, hubiese sido solo un dato indicativo del humor social, se abrió un proceso de transición hacia un modelo de vinculación más fructífero entre los gobiernos nacional y provinciales.

Frase 1920 x 1080

Defensa

Opinión11/09/2025

Finalmente, el presidente Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario. Se avanza ahora hacia la aplicación de la consigna de la comunidad de cada casa de estudios: «Si hay veto, hay marcha».

Frases políticos

Los días difíciles de concordia y paz

Antonio Marocco
Opinión11/09/2025

Esta columna iba a empezar con una semblanza sobre el tiempo del Milagro salteño. Con la imagen de los peregrinos que desde hace días surcan cerros y quebradas y emocionan, porque siguen adelante con el combustible de la fe: esa intuición poética de un pueblo que ni en los momentos más aciagos deja de creer.

Frase 1920 x 1080

Conflicto

Opinión10/09/2025

La crisis del Instituto Provincial de la Salud no da señales de mejoramiento. Los médicos, que son uno de los principales prestadores, se mantienen en estado de alerta luego de una advertencia de corte de servicios.

Frases políticos

Un mensaje al Fondo, no al pueblo

Mario Ernesto Peña
Opinión10/09/2025

Un nuevo análisis sostiene que el presidente Javier Milei profundizó el ajuste tras la derrota electoral. Su mensaje, lejos de estar dirigido al pueblo argentino, tuvo un único destinatario: el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Lo más visto
4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail