
Kirill Dmitriev (Rusia) y Steve Witkoff (EE. UU.) se vieron en Miami. La cumbre secreta llega tras las nuevas sanciones de Trump a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil.


El papa Francisco designó este lunes a la teóloga argentina Emilce Cuda como “jefa de oficina” de la Comisión Pontificia para América Latina del Vaticano.
El Mundo26/07/2021:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LVCRGEBRNVCDDCXQMRPDHI3XGQ.jpg)
Cuda, docente de Teología en la Universidad Católica Argentina (UCA) y en la St. Thomas University de Estados Unidos, reemplazará al boliviano Julio César Caballero.
Cuda fue la primera mujer laica argentina en recibir un doctorado pontificio en teología moral y es conocida por interpretar las enseñanzas del Papa a través de la Teología del pueblo y el pensamiento latinoamericano. Su último libro, Para leer a Francisco. Teología, ética y política, fue publicado en 2017.
Antes de ser nombrada para el nuevo cargo, Cuda ya integraba el Equipo Asesor de la Escuela Social de la Conferencia Episcopal Latinoamericana en el área de Doctrina Social de la Iglesia con enfoque en el área de política, y era profesora de Fundamentos de Doctrina Social en su Escuela Social (CEBITEPAL).
En una reciente entrevista con Télam, Cuda calificó a Francisco como “el Papa de las periferias” y señaló que el pontífice se llamó a sí mismo “Pastor de las ovejas que sufren”, es decir de los más pobres, y “Peregrino de las esperanzas”, y eso debe entenderse como esperanza en la “justicia social como única garantía de la paz verdadera”.
“El Papa latinoamericano”, dijo Cuda, “en contra de toda idea devenida ideología que solo busque poder económico y social, ha visibilizado a la teología como discurso del Padre operando en la realidad como para la dignidad de su criatura humana”.
“El cambio viene de abajo, dice Francisco, y eso que él ha visto, oído y tocado en las periferias del fin del mundo, es de lo que ha dado testimonio a lo largo de su pontificado. Para entender por qué la realidad es superior a la idea, hay que hacer la experiencia, hay que encarnarse”, sostuvo.
Francisco, según informó el Vaticano en un comunicado, también designó al profesor mexicano Rodrigo Guerra López como secretario del organismo de la Santa Sede encargado de las relaciones con las conferencias episcopales latinoamericanas.
Creada en 1958, la Comisión Pontificia para América Latina tiene como función primordial la de “aconsejar y ayudar a las Iglesias particulares” en la región, según su sitio web.
El organismo se encarga también de “estudiar las cuestiones que se refieren a la vida y progreso de dichas Iglesias, especialmente estando a disposición, tanto de los dicasterios de la Curia interesados por razón de su competencia, como de las mismas Iglesias para resolver dichas cuestiones”.
Infobae

Kirill Dmitriev (Rusia) y Steve Witkoff (EE. UU.) se vieron en Miami. La cumbre secreta llega tras las nuevas sanciones de Trump a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil.

El secretario general la ONU, António Guterres, destacó que el acuerdo es un instrumento legalmente vinculante para fortalecer la lucha global contra delitos como el abuso infantil en línea y las estafas digitales.

Ucrania volvió a ser blanco de ataques rusos con drones y misiles que destruyeron viviendas y causaron incendios durante la noche. Las autoridades confirmaron víctimas fatales y decenas de personas afectadas.

El congreso boliviano aprueba una ley que autoriza a operadores privados a importar diésel, gasolina y GLP sin pagar impuestos. La medida busca aliviar la crisis, en medio de la transicion hacia el nuevo gobierno de Rodrigo Paz

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ordenó el retiro de más de 140.000 botellas de Atorvastatina Cálcica, un medicamento utilizado para reducir el colesterol.

La denuncia contra el docente Hermann Zbinden Foncea causó conmoción en Chile: un exestudiante afirmó que el profesor le extrajo una muestra de tejido en pleno gimnasio, provocándole un desmayo por el dolor.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

El delantero colombiano Sebastián Villa, héroe de la histórica clasificación de Independiente Rivadavia a la final de la Copa Argentina, se refirió públicamente a la causa de abuso sexual de la que fue absuelto recientemente.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.