
Sucedió este sábado por la mañana sobre la ruta nacional 9, cuando en circunstancias que se investigan, una camioneta colisionó con un camión.
La Provincia reglamentó el artículo 18 que prevé subsidios a pacientes y sus familias carentes de recursos. “Salta es pionera en una ley integral para niños con cáncer”, dijo el Gobernador Sáenz.
Salta22/07/2021La Provincia reglamentó la Ley 7786/13 para el tratamiento de pacientes infantojuveniles con cáncer, “pudiéndose hoy cumplir acabadamente e implementarse de manera efectiva y completa”, indicó el gobernador Gustavo Sáenz, al presentar la instrumentación de la norma que fue publicada en octubre de 2013 en el Boletín Oficial de la Provincia.
En este sentido, Sáenz recordó que cuando era senador provincial presentó la ley “con un espíritu integral e interdisciplinario y tuvo acompañamiento por unanimidad porque se consideró justa y equitativa”. Posteriormente, como intendente de ciudad de Salta emitió una ordenanza ad referéndum del Concejo Deliberante para permitir a los padres de pacientes oncológicos utilizar el transporte urbano de manera gratuita. “Hoy como Gobernador y con la salud como prioridad, reglamentamos la ley que es un paliativo, una ayuda entre tanto dolor y sufrimiento”, expresó Sáenz.
Por ello, al remarcar que “Salta es pionera en una ley integral para niños con cáncer”, Sáenz consideró que una norma de este tipo “debería ser nacional porque debe haber un Estado presente y además es una cuestión de humanidad, de solidaridad y empatía estar al lado de los que más necesitan”.
La ley apunta, entre otras cosas, a la cobertura total. Además de la ayuda económica y social a las familias de los pacientes oncológicos infanto-juveniles de hasta 21 años.
El artículo 18 que faltaba reglamentar, establece que “se le otorgará un subsidio basado en la carencia o situación económica de la familia desde el momento del diagnóstico de la enfermedad hasta concluido el tratamiento o el fallecimiento del paciente. El control del subsidio se hará según normativas de la reglamentación de la presente Ley”. La gestión avanzó en la reglamentación para el ejercicio de ese artículo estableciendo al programa provincial de oncología como organismo competente para realizar los trámites administrativos correspondientes al otorgamiento de subsidios y el encargado del control y fiscalización.
El subsidio podrá incluir lo necesario para el transporte y hospedaje del paciente y un responsable en el lugar de tratamiento determinado por la falta de cobertura en forma inicial pudiendo contemplar la carencia económica en casos de pacientes con cobertura social.
En este sentido, la subsecretaria de Medicina Social Gabriela Dorigato especificó que hay 30 pacientes con subsidios y se prevé la incorporación y análisis de todos los casos pertinentes. “Es dar equidad en el tratamiento para esta patología que tanto impacto emocional causa en las familias”.
Belén Franzini del Programa Provincial de Oncología destacó que Salta es la única provincia en otorgar un tratamiento integral y completa a los pacientes oncológicos infantojuveniles carentes de recursos, contemplando tanto el aspecto médico como el económico.
Por su parte, la presidenta de HOPE Guadalupe Colque manifestó su “gran emoción por este gran paso que estábamos peleando desde 2013 que mejorará la calidad de vida de los niños con cáncer”.
Sucedió este sábado por la mañana sobre la ruta nacional 9, cuando en circunstancias que se investigan, una camioneta colisionó con un camión.
El Ministerio de Economía de Salta encabezó encuentros junto a Rentas, el municipio de Cafayate, la Universidad Nacional de Salta y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas para impulsar acuerdos.
Los postulantes que completaron el formulario online tienen que presentarse en las oficinas de Belgrano 1.349 para finalizar el trámite que les permitirá participar del sorteo.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés con Macro Click de Pago y Banco Hipotecario. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
A través del programa "Menos impuestos, más inversión", se anunció un acuerdo que otorga un importante descuento en el canon de Aguas del Norte para proyectos inmobiliarios, especialmente en la zona sur de la ciudad.
Se continuará los días 14 y 15 de julio, en el horario de 9:00 a 20:00 horas, en el salón de ventas del Servicio Penitenciario de Capital, en avenida Hipólito Yrigoyen N.º 821.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.