
Lula da Silva confirmó que buscará la reelección para asumir su cuarto mandato en Brasil
El Mundo23/10/2025Las elecciones están previstas para el 4 de octubre de 2026. Por qué la izquierda no tiene figuras de importancia.


Sandra Ciesek se refirió al futuro de la Humanidad luego de los picos de infección del Covid-19; el rol de la vacunación y el impacto del virus en los niños
El Mundo22/07/2021/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/Y5HJV2MNHFASJILPRUOECXXPFU.jpg)


La viróloga Sandra Ciesek, una de las científicas alemanas más reconocidas, habló sobre cómo cree que será el futuro post coronavirus, aunque, en verdad, considera que no se puede esperar que será una “relajación pronto”, debido a que el fin de la pandemia no significará el fin del virus.
En una entrevista a la revista Focus, que se viralizó en los últimos días pero que fue realizada en febrero pasado, la directora del Instituto de Virología Médica del Hospital Universitario de Frankfurt habló sobre las campañas de vacunación.
Al ser consultada si la pandemia terminará una vez que todo el mundo esté vacunado, Ciesek fue cautelosa: “La pandemia acabará, pero el virus permanecerá. Probablemente se convertirá en un virus endémico. En parte debido a infecciones y en parte, a las vacunas. Esto no significa que el nuevo coronavirus haya sido derrotado”.
A pesar de la advertencia, la experta explicó que el nuevo virus endémico “podría ser similar a la influenza, por el que tenemos una especie de inmunidad”.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/TPF4CWOHSFGPJE2XKIATS3DKEY.png)
A su vez, Ciesek hizo referencia al rol de los niños en el esquema. “Siempre hay ‘gente nueva’ que viene a este mundo. Si nace un niño, no tiene protección inmunológica. A más tardar en la edad de jardín de infantes, se encontrará con un grupo más grande de personas por primera vez y es probable que se infecte. Entonces, si los niños no están vacunados contra el virus, incluso en la infancia, las infecciones se repetirán una y otra vez. En el futuro, los niños en particular se infectarán con SARS-CoV-2″.
En relación con la vacunación en menores, la viróloga observa que es necesario comparar “el beneficio real de la vacunación y el hecho de que los niños no suelen enfermarse gravemente”. En este sentido, Ciesek se pregunta: “¿De qué le sirve la vacuna a este niño si es muy probable que la infección sea solo un resfriado? Los padres tendrán que decidir eso en el futuro”.
LA NACION

Las elecciones están previstas para el 4 de octubre de 2026. Por qué la izquierda no tiene figuras de importancia.

El presidente de Colombia intensificó sus críticas contra el despliegue militar que lanzó Washington. “Este tipo de maniobras nosotros creemos que rompen el derecho internacional”, sostuvo.

Las declaraciones las realizó la portavoz de la Administración de Donald Trump, Karoline Leavitt, al ser consultada sobre qué pasos podría tomar el Gobierno colombiano para mejorar la tensa situación bilateral.
"El que entendió, entendió...", lanzó el líder chavista al referirse a los proyectiles antiaéreos Igla-S. Estados Unidos confirmó este miércoles el octavo ataque contra supuestas narcolanchas.
La Corte Suprema condenó a siete participantes del intento de golpe de Estado liderado por Bolsonaro, imponiendo penas de entre 7,5 y 17 años de prisión.

Haití, Jamaica y República Dominicana podrían enfrentar días de inundaciones y deslizamientos de tierra mientras la tormenta se mantiene prácticamente estacionaria sobre aguas récord.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.