
El mandatario estadounidense se declaró "muy optimista" sobre la posibilidad de que se concrete un alto el fuego en el enclave.
Sandra Ciesek se refirió al futuro de la Humanidad luego de los picos de infección del Covid-19; el rol de la vacunación y el impacto del virus en los niños
El Mundo22/07/2021La viróloga Sandra Ciesek, una de las científicas alemanas más reconocidas, habló sobre cómo cree que será el futuro post coronavirus, aunque, en verdad, considera que no se puede esperar que será una “relajación pronto”, debido a que el fin de la pandemia no significará el fin del virus.
En una entrevista a la revista Focus, que se viralizó en los últimos días pero que fue realizada en febrero pasado, la directora del Instituto de Virología Médica del Hospital Universitario de Frankfurt habló sobre las campañas de vacunación.
Al ser consultada si la pandemia terminará una vez que todo el mundo esté vacunado, Ciesek fue cautelosa: “La pandemia acabará, pero el virus permanecerá. Probablemente se convertirá en un virus endémico. En parte debido a infecciones y en parte, a las vacunas. Esto no significa que el nuevo coronavirus haya sido derrotado”.
A pesar de la advertencia, la experta explicó que el nuevo virus endémico “podría ser similar a la influenza, por el que tenemos una especie de inmunidad”.
A su vez, Ciesek hizo referencia al rol de los niños en el esquema. “Siempre hay ‘gente nueva’ que viene a este mundo. Si nace un niño, no tiene protección inmunológica. A más tardar en la edad de jardín de infantes, se encontrará con un grupo más grande de personas por primera vez y es probable que se infecte. Entonces, si los niños no están vacunados contra el virus, incluso en la infancia, las infecciones se repetirán una y otra vez. En el futuro, los niños en particular se infectarán con SARS-CoV-2″.
En relación con la vacunación en menores, la viróloga observa que es necesario comparar “el beneficio real de la vacunación y el hecho de que los niños no suelen enfermarse gravemente”. En este sentido, Ciesek se pregunta: “¿De qué le sirve la vacuna a este niño si es muy probable que la infección sea solo un resfriado? Los padres tendrán que decidir eso en el futuro”.
LA NACION
El mandatario estadounidense se declaró "muy optimista" sobre la posibilidad de que se concrete un alto el fuego en el enclave.
Bombardeos contra centros de refugiados y otras infraestructuras en distintos puntos de este territorio palestino y disparos contra quienes piden ayuda dejaron además más de 50 heridos.
Un hombre atacó a cuatro pasajeros de un tren. El joven, un ciudadano sirio de 20 años, las agredió con un hacha y un martillo. Fue detenido por los cuerpos de seguridad.
Los guías y otras personas que estaban haciendo la paseo presenciaron la fatal agresión sin poder ayudarlas.
Un juez de California ordenó a Alphabet pagar 314 millones de dólares por recopilar datos de usuarios sin su consentimiento, usados para publicidad personalizada. La empresa anunció que apelará.
Maia Esteban, de 29 años, chocó contra un árbol en Santa Teresa, el paraíso que había convertido en su hogar.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.