El Galpón: advierten sobre irregularidades en las titularizaciones docentes
"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.
El candidato a diputado provincial por la Unión Cívica Radical, Rubén “Chato” Correa, aseguró que busca llegar a la Legislatura para proponer la declaración de la Emergencia Educativa.
Educación22/07/2021En Día de Miércoles, Correa consideró que existe un desconcierto en el sistema educativo que se ve reflejado en la decisión de prolongar el receso invernal una semana más.
Además, agrega que el presupuesto viene mal, algo que se advierte al tomar el comparativo desde el año 2018 hasta la fecha.
En ese periodo de tiempo, se observa que cuatro años atrás se contaba con 1.100 millones de pesos para construcción y en la actualidad es de 1.169 millones.
Al respecto, critica que en esos años la inflación y los costos para construir variaron mucho y no se condice un incremento de solo 69 millones de pesos.
Por esta razón, comprende que en escuelas se hagan rifas y se pongan rígidos con el pago de las cooperadoras.
Precisa que de los 47 mil millones de pesos que tiene el Ministerio de Educación como presupuesto, destina 40 para el pago de sueldos.
Esto hace que Correa desde el radicalismo busque llegar a la Cámara de Diputados para insistir en la declaración de Emergencia Educativa y discutir lo que se priorizará en el presupuesto.
"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.
“Nuestros docentes están yendo a las carpas para dar clases a los chicos”, explicó la ministra Cristina Fiore, por Aries.
El caso del adolescente que amenazó a sus compañeros con un machete en la escuela de Villa Esmeralda abrió una serie de interrogantes sobre la violencia en las aulas.
Es la primera vez que el material educativo para los niveles Inicial y Primario llegan a los alumnos a menos de un mes del inicio de clases.
El secretario general de ADP expresó su rechazo a la decisión unilateral del Gobierno Nacional de fijar el salario mínimo docente.
Fernando Mazzone denunció que el Gobierno mantiene una deuda millonaria con el gremio por la retención de aportes de los afiliados y amenazó con ir a la justicia.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.