
Las jornadas proponen una capacitación técnica gratuita para profesionales de la construcción, en la que participan docentes y estudiantes de escuelas técnicas y del Nivel Superior.
El candidato a diputado provincial por la Unión Cívica Radical, Rubén “Chato” Correa, aseguró que busca llegar a la Legislatura para proponer la declaración de la Emergencia Educativa.
Educación22/07/2021En Día de Miércoles, Correa consideró que existe un desconcierto en el sistema educativo que se ve reflejado en la decisión de prolongar el receso invernal una semana más.
Además, agrega que el presupuesto viene mal, algo que se advierte al tomar el comparativo desde el año 2018 hasta la fecha.
En ese periodo de tiempo, se observa que cuatro años atrás se contaba con 1.100 millones de pesos para construcción y en la actualidad es de 1.169 millones.
Al respecto, critica que en esos años la inflación y los costos para construir variaron mucho y no se condice un incremento de solo 69 millones de pesos.
Por esta razón, comprende que en escuelas se hagan rifas y se pongan rígidos con el pago de las cooperadoras.
Precisa que de los 47 mil millones de pesos que tiene el Ministerio de Educación como presupuesto, destina 40 para el pago de sueldos.
Esto hace que Correa desde el radicalismo busque llegar a la Cámara de Diputados para insistir en la declaración de Emergencia Educativa y discutir lo que se priorizará en el presupuesto.
Las jornadas proponen una capacitación técnica gratuita para profesionales de la construcción, en la que participan docentes y estudiantes de escuelas técnicas y del Nivel Superior.
La ministra de Educación resaltó la importancia de Starlink en la modalidad virtual que se dicta en los diferentes niveles y la diversidad cultural de las comunidades originarias.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
En su solicitud, el gremio docente apunta a garantizar igualdad educativa en escuelas rurales y de altura.
Educación rubricó un convenio de cooperación con el Foro de Intendentes de la Provincia a los fines de articular la difusión de la oferta educativa.
La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.
En las últimas horas, se viralizó un video en redes sociales donde se muestra al periodista Alejandro Fantino realizando supuestos dichos de una conversación en off the record con el ministro de Economía.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".