
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El Presidente hizo estas declaraciones al inaugurar las obras de pavimentación de un tramo de 40 kilómetros de la ruta provincial 7.
Argentina20/07/2021El presidente Alberto Fernández viajó a la provincia de Chaco para inaugurar obras. Desde allí, destacó el operativo de vacunación y consideró que "está a pocos metros la salida de la pandemia".
"La pandemia poco a poco se está desvaneciendo, la vacuna es la salida. Está a pocos metros la salida de la pandemia, y cuando crucemos esa puerta podremos recuperar nuestra vida normal", sostuvo el Jefe de Estado.
"Ojalá entendamos que el tiempo del desencuentro se acabó en Argentina. Eso no quiere decir que todos pensemos igual, sino que hay causas que nos obligan a estar unidos. Ojalá que tanto padecimiento haya servido para que entendamos que todos somos argentinos y argentinas, que somos hermanos, que no nos hagan enfrentar más, demos vuelta la página del desencuentro, abracémonos", dijo el Presidente.
La obra, que estuvo paralizada entre junio de 2019 y el mismo mes de 2020, cuando el Gobierno nacional la reactivó, requirió una inversión total de 1.086 millones de pesos y generó unos 80 puestos de trabajo.
Fernández lamentó que "se haya tardado tanto en satisfacer derechos" en el Norte Grande, y aseguró que lo "obsesiona que todos puedan construir su futuro en el lugar donde nacen", al inaugurar las obras de pavimentación.
El Presidente aseguró que "no le gusta vivir en una Argentina donde la opulencia está en el centro", y reiteró su compromiso de volver a ser una nación "federal" en la que "todo el país crezca con las mismas posibilidades de desarrollo", tras recordar que fue hijo de un riojano, una provincia que como todo el norte "sufrió el olvido".
En este marco, señaló que las obras que en la actualidad "le dan dignidad a la gente están financiadas con el aporte solidario a las grandes fortunas”.
Fuente: Ámbito.
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.
El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.
Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.
La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.
Hubo acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada en la Cámara de Diputados.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.