
CTERA confirmó que el martes 14 de octubre, llevarán adelante el paro nacional docente y movilización. En Salta, gremios confirmaron la adhesión.
Las empresas comunicarán las frecuencias de julio de acuerdo con los nuevos cupos; hasta ahora solo las empresas americanas habrían recibido las aprobaciones
Argentina12/07/2021Después de que el viernes saliera publicada la decisión administrativa 683/2021 que comienza a flexibilizar el cupo diario de pasajeros internacionales que pueden ingresar al país hasta unos mil por día en la primera semana de agosto, se espera que hoy las distintas líneas aéreas empiecen a informar los vuelos que les aprobó la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) de acuerdo con las limitaciones.
Según fuentes, las aprobaciones estaban saliendo ayer y las compañías iban a ser quienes las informaran. Las primeras en recibirlas habrían sido las empresas americanas para evitar sanciones del Departamento de Transporte (DOT) de los Estados Unidos por cuestiones de reciprocidad. En mayo pasado, el DOT emitió una orden según la cual Aerolíneas Argentinas debía informar con 30 días de antelación los vuelos que operaría desde y hacia los Estados Unidos por las decisiones del Gobierno que limitaron los vuelos de los operadores norteamericanos desde y hacia argentina.
El sábado, autoridades de la ANAC se reunieron con representantes de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) y de la Cámara de Compañías Aéreas en Argentina (Jurca) para explicar los alcances de la decisión administrativa.
Fuentes que asistieron a la reunión con Paola Tamburelli, titular de la ANAC, y Florencia Dovichi, directora nacional de transporte aéreo del organismo, dijeron que las funcionarias adelantaron que no habría vuelos especiales de repatriación como trascendió durante la semana pasada y que solo regirán los cupos dispuestos en la decisión 683 de 5200 plazas para la semana del 10/7/2021 al 16/7/2021, 6300 plazas para la semana del 17/7/2021 al 23/7/2021, 7000 plazas para las semanas del 24/7/2021 al 30/7/2021; y 7000 plazas para la semana del 31/7/2021 al 6/8/2021.
En el encuentro los representantes de las compañías manifestaron su preocupación por el problema de los varados que, según su óptica, se agravaría, ya que se suman pasajeros día a día.
“Dejamos en claro que los cupos de pasajeros diarios asignados en esta decisión administrativa son insuficientes para la sustentabilidad de nuestra industria”, dijeron.
Cancelaciones
Hasta ahora, solo LATAM informó que cancela las operaciones a Brasil y Chile hasta el 6 de agosto, ya que la decisión administrativa estableció el cierre de fronteras con esos países hasta esa fecha.
Aquellos pasajeros afectados podrán modificar la fecha de su ticket sin ningún costo, en base a los cupos disponibles. Los pasajeros con vuelos afectados que compraron servicios terrestres con LATAM Travel deberán comunicarse al Contact Center.
Si el cambio de fecha no es una solución, podrán solicitar la devolución del pasaje, independiente de la tarifa que hayan comprado. Si la compra se realizó a través de una agencia de viajes podrán solicitar la devolución a la agencia, la cual realizará las gestiones correspondientes con LATAM.
Posterior al 6 de agosto, los vuelos hacia Brasil y Chile estarán sujetos a las disposiciones que adopte el Gobierno de Argentina. La compañía aguardaba información sobre el itinerario a Lima, Perú.
LA NACION
CTERA confirmó que el martes 14 de octubre, llevarán adelante el paro nacional docente y movilización. En Salta, gremios confirmaron la adhesión.
La presentación se realiza este lunes desde las 9.00hs en la Dársena 3 de la Prefectura Naval en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La función de los paraísos fiscales suele estar rodeada de mitos, pero su existencia responde a la búsqueda de protección patrimonial frente a contextos de alta carga impositiva y baja seguridad jurídica.
Un estudio reveló las "brutales consecuencias" de las medidas económicas del Gobierno, registrando la pérdida de 236.139 empleos formales entre diciembre de 2023 y junio de 2025, lo que equivale a 408 personas que pierden su trabajo cada día.
Se difunde esta semana el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre, el cual habría quebrado la racha de cuatro meses consecutivos con una variación de inflación por debajo del 2%.
En total, los programas y actividades vinculadas a la prevención, investigación y operativos contra los delitos complejos y el narcotráfico caerán en $ 18.000 millones. En el programa de control de fronteras también habrá reducciones: $ 3.087 millones menos que en 2025.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
Un operativo antidroga en Santiago del Estero terminó con la detención de cuatro personas oriundas de Salta que transportaban casi seis kilos de cocaína.
Un hecho inusual y preocupante de inseguridad fluvial encendió las alarmas del sector: varios delincuentes abordaron de noche un buque mercante de bandera paraguaya en el kilómetro 340 del Río Paraná, cerca de San Nicolás.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.