
Los ministros de Economía de las provincias se reunieron con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para rediscutir los pedidos de fondos por ATN y el Impuesto a los Combustibles.
Las empresas comunicarán las frecuencias de julio de acuerdo con los nuevos cupos; hasta ahora solo las empresas americanas habrían recibido las aprobaciones
Argentina12/07/2021Después de que el viernes saliera publicada la decisión administrativa 683/2021 que comienza a flexibilizar el cupo diario de pasajeros internacionales que pueden ingresar al país hasta unos mil por día en la primera semana de agosto, se espera que hoy las distintas líneas aéreas empiecen a informar los vuelos que les aprobó la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) de acuerdo con las limitaciones.
Según fuentes, las aprobaciones estaban saliendo ayer y las compañías iban a ser quienes las informaran. Las primeras en recibirlas habrían sido las empresas americanas para evitar sanciones del Departamento de Transporte (DOT) de los Estados Unidos por cuestiones de reciprocidad. En mayo pasado, el DOT emitió una orden según la cual Aerolíneas Argentinas debía informar con 30 días de antelación los vuelos que operaría desde y hacia los Estados Unidos por las decisiones del Gobierno que limitaron los vuelos de los operadores norteamericanos desde y hacia argentina.
El sábado, autoridades de la ANAC se reunieron con representantes de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) y de la Cámara de Compañías Aéreas en Argentina (Jurca) para explicar los alcances de la decisión administrativa.
Fuentes que asistieron a la reunión con Paola Tamburelli, titular de la ANAC, y Florencia Dovichi, directora nacional de transporte aéreo del organismo, dijeron que las funcionarias adelantaron que no habría vuelos especiales de repatriación como trascendió durante la semana pasada y que solo regirán los cupos dispuestos en la decisión 683 de 5200 plazas para la semana del 10/7/2021 al 16/7/2021, 6300 plazas para la semana del 17/7/2021 al 23/7/2021, 7000 plazas para las semanas del 24/7/2021 al 30/7/2021; y 7000 plazas para la semana del 31/7/2021 al 6/8/2021.
En el encuentro los representantes de las compañías manifestaron su preocupación por el problema de los varados que, según su óptica, se agravaría, ya que se suman pasajeros día a día.
“Dejamos en claro que los cupos de pasajeros diarios asignados en esta decisión administrativa son insuficientes para la sustentabilidad de nuestra industria”, dijeron.
Cancelaciones
Hasta ahora, solo LATAM informó que cancela las operaciones a Brasil y Chile hasta el 6 de agosto, ya que la decisión administrativa estableció el cierre de fronteras con esos países hasta esa fecha.
Aquellos pasajeros afectados podrán modificar la fecha de su ticket sin ningún costo, en base a los cupos disponibles. Los pasajeros con vuelos afectados que compraron servicios terrestres con LATAM Travel deberán comunicarse al Contact Center.
Si el cambio de fecha no es una solución, podrán solicitar la devolución del pasaje, independiente de la tarifa que hayan comprado. Si la compra se realizó a través de una agencia de viajes podrán solicitar la devolución a la agencia, la cual realizará las gestiones correspondientes con LATAM.
Posterior al 6 de agosto, los vuelos hacia Brasil y Chile estarán sujetos a las disposiciones que adopte el Gobierno de Argentina. La compañía aguardaba información sobre el itinerario a Lima, Perú.
LA NACION
Los ministros de Economía de las provincias se reunieron con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para rediscutir los pedidos de fondos por ATN y el Impuesto a los Combustibles.
La explicación oficial es que apareció una alerta internacional para uno de ellos, que este año ya había visitado decenas de países sin problemas.
El ministro de Salud de Salta criticó con dureza los recortes del Gobierno nacional al hospital pediátrico más importante del país y pidió soluciones urgentes.
Mercado Libre y Mercado Pago modificarán sus cargos para vender a partir del 8 de julio, diferenciándolos según los impuestos locales de cada provincia.
Con el apoyo de jefes de servicio y personal de salud, se visibilizará la grave situación del hospital pediátrico. Apuntan al congelamiento salarial y la falta de respuestas oficiales.
Así lo dio a conocer el Instituto de Estadística y Censos porteño. Además, el umbral de indigencia fue del 6,2% y la situación de pobreza no indigente alcanzó al 13,7%.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.