Gildo Insfrán fue empleado del gobierno de facto en Formosa durante la última dictadura militar

El gobernador de esa provincia trabajó en el Ministerio de Asuntos Agrarios durante los siete años de la última dictadura, en los que la provincia estuvo gobernada por mandatarios de facto.

Política12/07/2021

E3YfIc-WQAAZRgM

El actual mandatario de Formosa, Gildo Insfrán, trabajó en el Ministerio de Asuntos Agrarios durante los siete años de la última dictadura, en los que la provincia estuvo gobernada por mandatarios de facto. Devenido en ultrakirchnerista, hizo propio el relato de la condena a las violaciones de los derechos humanos durante el régimen militar, y omitió de su currículum que fue empleado del gobierno que llevó adelante la represión esos años en la provincia.

Insfrán accedió a trabajar en el Ministerio de Asuntos Agrarios en 1978, después de ofrecerle sus “servicios profesionales” como veterinario al represor Juan Carlos Colombo. Así surge de la carta dirigida a este ex general, fechada el 10 de febrero de ese año, en Laguna Blanca, la localidad formoseña de la que es oriundo el actual mandatario.

“El que suscribe, Gildo Insfrán, argentino de veintisiete años de edad, titular de la Libreta de Enrolamiento N° 8.448.676, con título de Médico Veterinario otorgado por la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste, se dirige por este medio a S.E. Gobernador con el propósito de ofrecer sus servicios profesionales”, comienza la misiva firmada por Insfrán de puño y letra.

645VNO5HDJHWZHUI6ZIEZBCEGE

La carta dirigida al represor, continúa: “Declara asimismo que es oriundo de esta Localidad y posee suficientes conocimientos sobre la situación actual del sector agropecuario de esta progresista provincia”.

Y concluye: “A los fines que crea corresponder, acompaño constancia de estudios otorgado por la Facultad de Ciencias Veterinarias, quedando a la espera de las indicaciones pertinentes para la presentación de mayores documentaciones. Sin otro particular saludo a S.E. con la mayor consideración y respeto”.

El dato fue revelado por el programa Periodismo para Todos, de Canal 13, a partir de documentos a los que accedió el abogado formoseño Daniel Suizer, a través de una persona con acceso al gobierno provincial, cuya identidad prefirió preservar. Los documentos no precisan exactamente el cargo que desempeñó Insfrán en el Ministerio en esos años durante la dictadura.

El texto tiene un agregado al final, con fecha 17 de febrero de 1978,firmado por el secretario privado del entonces gobernador de facto, Ramón Antonio Soto: “Por disposición del señor gobernador interino, dése traslado al Ministerio de Asuntos Agropecuarios y Recursos Naturales”.

 Y24F7VKOR5FYPNV4VFGDCH7EZ4

Quién fue Colombo

Colombo fue gobernador de facto de Formosa y estuvo al frente del gobierno provincial entre 1976 y 1981. Fue condenado a 25 años de prisión en octubre de 2009 por crímenes de lesa humanidad, por integrar una asociación ilícita y coautor de nueve privaciones de la libertad y de dos casos de torturas seguidas de muerte. Se convirtió en el primer ex gobernante militar de una provincia argentina que fuera juzgado por delitos cometidos durante su mandato.

Además, Colombo fue degradado de su cargo de general de brigada del Ejército Argentino. Antes de ser condenado, reivindicó al exdictador Jorge Videla, a quien calificó como “un ferviente cristiano y un hombre de bien”. Murió en 2013 a los 88 años en el Hospital Militar, mientras cumplía su condena con arresto domiciliario por su edad.

Luego de ofrecer sus servicios a un represor confeso como Colombo, Insfrán consiguió trabajo y se desempeñó en el Ministerio de Asuntos Agropecuarios y Recursos Naturales durante los siete años que duró el régimen militar. Y lo hizo hasta el mismo 10 de diciembre de 1983, fecha de asunción del presidente democrático Raúl Alfonsín, cuando renunció.

Así surge de una certificación de servicios a la accedió Suizer, con fecha 5 de abril de 1984, a poco del retorno la democracia, y mostrada en el programa. El documento había sido solicitado por el propio Insfrán, quien en ese momento había sido electo diputado provincial por el Partido Justicialista (PJ).

En otra certificación, fechada el 15 de noviembre de 1988, se acredita asimismo que el actual gobernador fue empleado del Ministerio de Asuntos Agropecuarios entre el 5 de mayo de 1978 y el 10 de diciembre de 1983. Se detalla que se desempeñó en el Poder Legislativo provincial, como diputado formoseño entre 1983 y 1987, y por el Poder Ejecutivo, como vicegobernador, en 1987 y hasta la expedición del certificado.

En la biografía de Insfrán sólo figura que el actual mandatario del Frente de Todos es veterinario, y que el primer cargo que ocupó fue el de diputado provincial por el PJ en 1983, con la llegada de la democracia.

En las elecciones de 1987 fue elegido vicegobernador como compañero de Vicente Joga. Ambos fueron reelectos tras una reforma constitucional en 1991, y desde 1995, gobierna Formosa de manera ininterrumpida. Va por séptimo mandato consecutivo.

Fuente: Infobae

Más noticias
Destacadas
eramine-2025-1024x576

Cayó un 60% la actividad minera en Salta

Ivana Chañi
Salta24/04/2025

Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.

hq720

Dolor por el fallecimiento de Paola Corai

Ivana Chañi
Salta27/04/2025

Referente del Colegio de Odontólogos de Salta y directora a Cargo del Programa del Móvil Odontológico de la Municipalidad de Salta. Sus restos son velados en Pieve.

Recibí información en tu mail