
La superficie sembrada consiste en 2.200.000 hectáreas, un aumento del 15,8% respecto de 2023/2024.
Autos y camionetas por un valor muy por debajo del precio de mercado.
Argentina30/06/2021Grandes empresas como YPF y Telecom, entre muchas otras, ofrecen en estos días en subasta, sus vehículos usados, algunos con sólo tres años de antigüedad, a precios por debajo del mercado.
Subastas de Fiat
El caso más interesante, es la “ejecución prendaria” (Artículo 39 de la Ley 12.962), que lleva adelante la compañía financiera FCA, que subasta 15 vehículos de años recientes y, en principio, en buen estado. Se trata de unidades desde el 2017 en adelante que corresponden a los modelos Mobi, Palio, Argo, Cronos, Toro, Fiorino, Punto y Dobló. Los precios parten desde la irrisoria suma de $50.000.
Son vehículos con “recupero prendario” que pueden presentar deudas de patentes o multas por infracciones; la subasta finaliza el 16 de julio a las 11 y pueden verse en San Fernando.
Existen también otras ofertas de camionetas publicadas en la misma plataforma, como las pertenecientes a la flota de Adeco Agro que finalizan el 2 de julio. Por ejemplo, una camioneta Toyota Hilux DX Doble Cabina 2015 por $1.300.000 o Ford Ranger 2.2 XL Doble Cabina de 2018 por $1.586.000.
Remates de YPF: conocé todos los detalles
A través de la plataforma Narvaezbid, YPF subasta más de 30 vehículos “por renovación de flota”, la mayoría camionetas. Este miércoles 30 a partir de las 11 horas se puede participar por camionetas Ford Ranger del año 2007 en adelante que parten desde los $633.600, Nissan Frontier desde el año 2005 a partir de los $598.000 y utilitarios como Mercedes-Benz Sprinter con valores a partir de $1.109.400.
Los autos de la flota de YPF que figuran en la subasta son de la marca Volkswagen, como, por ejemplo, el modelo Voyage 2011, con un valor $357.760, y el Golf, desde $314.800.
Los interesados pueden escribir a [email protected] o llamar a los teléfonos 11 2150-5850 / 114742-5850 para ver las unidades estacionadas en el playón del supermercado Carrefour San Fernando.
Remate de vehículos de Telecom
Por el lado de Telecom, la empresa subasta su flota de utilitarios, los cuales no se encuentran en buenas condiciones, pero son una inmejorable ocasión para aquellos que, o las reparan para uso propio o las utilizan como repuesto para otras reparaciones.
Hay, por ejemplo, Renault Kangoo que parten desde los $185.500, Renault Master por $311.500 o Citroën Jumper por $542.500. Estos vehículos tienen faltantes o están chocados y pueden verse en la misma plataforma o en el predio de Telecom en Ezeiza.
Que debo hacer para participar de las subastas
Para participar de las subastas hay que cumplir con una serie de pasos sencillos. Lo primero es ingresar a la página web y crear un usuario. El trámite es gratuito y se valida en 24 horas.
Para tener derecho a participar el usuario deberá hacer un depósito como garantía de oferta (seguro de caución), cuyo monto varía según la política de cada casa de subastas.
Se puede participar desde cualquier lugar a través de un celular, tablet o PC, y tener exactamente las mismas chances que quienes prefieren acercarse y participar de forma presencial.
Generalmente las casas de subastas exhiben los vehículos al público en lugares puntuales o gestionan visitas especiales en caso de que los vehículos se encuentren en concesionarios o predios particulares.
Los interesados pueden verlos antes de participar, e incluso asistir a la puesta en marcha de los mismos. Más allá de esto, en sus respectivas plataformas, las casas de subastas comparten fotos y videos de cada lote.
El 15 de julio, en tanto, concluirán las subastas de la compañía ESUCO, que remata por Narvaezbid 10 lotes en los que 8 corresponden a pickups Toyota Hilux y Chevrolet S10. Las ofertas arrancan desde $ 456.000 (S10 STD 2.8 Cabina Doble 4x4, año 2008) y desde $ 907.000 (Hilux 2.5 Cabina Simple 4x2, año 2011).
Otras subastas activas son las de la empresa San Cristóbal Seguros, que el 21 de julio remata 10 lotes correspondientes a diferentes tipos de marcas y vehículos. Se ofrecen una pickup Ford Ranger 2013 (desde $ 987.000) y VW Amarok 2014 (desde $1.232.000) Toyota Etios de 4 y 5 puertas (desde $ 492.450), y un Honda HR-V 2017, con casi 60.000 km (desde $ 1.848.000).
Finalmente, la plataforma Monasterio Tattersall ofrece una subasta que incluye alrededor de 30 vehículos y cerrará el 28 de julio. Entre los modelos destacados se encuentran varias Toyota Hilux, Toyota Etios, Volkswagen Amarok, Bora y Voyage.
La superficie sembrada consiste en 2.200.000 hectáreas, un aumento del 15,8% respecto de 2023/2024.
El ingreso de prendas del exterior marca niveles récord y en la industria advierten por cierre de empresas y pérdida de empleos.
El Gobierno anunció un plan que incluirá un decreto inmediato y un proyecto de ley. Apunta a garantizar que los ciudadanos puedan usar sus dólares libremente, sin persecución del Estado.
El decreto 346/2025 publicado este jueves en el Boletín Oficial de la Nación establece la disolución de cinco entidades.
Las ventas al exterior del sector crecieron en volumen, mientras que las compras al resto del mundo se mantuvieron controladas.
Las dos instituciones pasarán a integrar las unidades organizativas del CIPDH. La medida quedó plasmada por medio del Decreto 344/2025 del Boletín Oficial.
El Ejecutivo Provincial envió el proyecto de ley para su tratamiento en las Cámaras legislativas.
El secretario de la ADP expresó su “más enérgico repudio” al proyecto del Gobierno provincial para excluir a los jubilados de la cobertura del IPS. Acusó al oficialismo de encubrir “negociados con clínicas” y adelantó que convocará a un frente gremial.
Julia Toyos aseguró que la iniciativa “es una locura”, “discriminatoria por vejez” y “vulnera derechos constitucionales fundamentales como el acceso a la salud”.
Minería, turismo, ingresos brutos a comercios, armonización y actualización del Código Fiscal, entre otras medidas.
El gobernador pidió tranquilidad y aseguró que el proyecto busca ordenar la normativa vigente y proteger a quienes hoy están en el sistema. Reclamó mayor control para evitar abusos y garantizar sostenibilidad.