Malestar entre los gauchos: representantes de fortines acusan a Aráoz de haber “vendido” su posición

“Jamás se me hubiese ocurrido que un gaucho pudiese tomar la provincia”, sostuvo el representante del Fortín Tradicionalista Gabriel de Güemes Montero. Según su visión, tanto el Gobierno salteño como la Agrupación Tradicionalista “ningunearon” al resto de los gauchos.

Salta17/06/2021

guachos_saavedra

Las declaraciones de Francisco Aráoz – presidente de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes – generaron repudio entre los propios miembros de los Fortines gauchos y, en definitiva, la ‘marcha patriótica’ anunciada para la fecha (a modo de protesta, podría decirse, por las restricciones sanitarias de cara a los actos conmemorativos) perdió adherentes de forma automática.

Se conocía entonces que la posición de Aráoz había generado una profunda grieta en el sector.

“La idea era colocar una ofrenda floral y homenajear al General; no lo pudimos hacer por segundo año consecutivo”, sostuvo – por Aries – Andrés Saavedra, representante del Fortín Tradicionalista Gabriel de Güemes Montero. Cabe destacar que el hombre se encontraba sobre Avenida del Bicentenario, ofrenda en mano, esperando la autorización para atravesar el vallado una vez que las autoridades nacionales y provinciales se retiraran del Monumento al héroe gaucho.

“Nos sentimos avasallados por la propia institución gaucha. Es muy triste lo que pasó anoche y hoy”, completó el referente.

Aseguró, en tanto, que las medidas tomadas respecto a la participación de los fortines en los actos son “excluyentes y violentas” y que, de hecho, las declaraciones de Aráoz no hicieron más que enrarecer el clima.

“Estoy en desacuerdo con ese audio, jamás se me hubiese ocurrido que un gaucho pudiese tomar la provincia.  No nos sentimos representados por esas palabras”, advirtió Saavedra.

Asimismo, sostuvo que, como miembro de un Fortín, lejos está de buscar que se generen grietas y consideró que estas discusiones deben subsanarse a la brevedad para que hechos como los vividos la noche del miércoles y la mañana de este jueves no se repitan.

“Es una aberración: gauchos excluidos y la militancia política ahí adentro”, sentenció el referente. 

Te puede interesar
Lo más visto
Martes

Autos chinos y el futuro que puede atropellar al trabajo argentino

Mónica Juárez
Opinión15/07/2025

Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.

dolar-2058991

El dólar blue vuelve a subir y toca los $1350

Economía15/07/2025

El dólar bule se vende en $1350, al tiempo que el dólar oficial opera casi sin cambios en 1300 pesos. La divisa norteamericana, en especial su versión "blue" comenzó una semana en alza tras trepar casi 8% desde fines del mes pasado.

Recibí información en tu mail