
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
Salta30/06/2025La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
El vicegobernador Antonio Marocco y autoridades del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta (CPCES) se reunieron esta mañana en la sede de la entidad para dialogar sobre el sistema de control de la hacienda pública, en el marco de la reforma constitucional provincial que se llevará a cabo este año, y analizar proyectos de trabajo articulado.
Salta11/06/2021Durante el encuentro, que se produjo a pocos días de la elección de autoridades de la institución, Marocco destacó que, por primera vez en la historia de la provincia, un gobierno convoca a reformar la Constitución para autolimitarse. En ese sentido, explicó que el proyecto enviado por el gobernador Gustavo Sáenz a la Legislatura y aprobado por ambas Cámaras contempla la necesidad de reforma sobre tres asuntos centrales: la limitación de los mandatos políticos, la composición de la Corte de Justicia y el control de la hacienda pública.
Sobre el último punto, el presidente del Consejo, Jorge Paganetti, destacó la importancia central del trabajo de los contadores en el control de la hacienda pública y la auditoría financiera. En ese sentido, manifestó que la institución tiene una postura tomada que les permitió elaborar propuestas para modificar la ley de la Auditoría.
Por otra parte, las autoridades analizaron acciones articuladas entre el Estado provincial y el Consejo para contribuir a la reactivación económica tras la crisis provocada por la pandemia. En ese sentido, están muy avanzadas las gestiones para celebrar un convenio entre el Ministerio de Turismo y Deportes y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta para colaborar con pequeñas y medianas empresas de turismo que se vieron castigadas por el brusco descenso de la actividad turística en los últimos dos años.
A través de un convenio similar celebrado en junio de 2020, en este caso orientado al deporte, más de 30 pequeños clubes de la provincia pudieron acceder a la certificación de balances de manera gratuita. “La idea es continuar por este camino, manifestó Marocco, articulando acciones con los distintos sectores de la sociedad para recomponer entre todos la economía que tanto sufrió por la pandemia”.
Finalmente, las autoridades acordaron avanzar sobre un programa de capacitación para el Senado Provincial y plantearon la posibilidad de gestionar un proyecto de acceso a la vivienda para matriculados.
Participaron del encuentro los contadores Nora Torregroza, Diego Sibello y Fernando Echazú, autoridades del Consejo Profesional.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.