
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
Gustavo Farquharson, delegado del INADI en Salta, consideró que lo expresado por Fernández fue “equivocado”, por lo que se solicitará capacitarlo en perspectiva indígena. El mandatario, explicó, ya concurrió a una de estas charlas en el pasado por sus dichos sobre personas con discapacidad.
Sociedad10/06/2021Las expresiones del presidente Alberto Fernández respecto a la supuesta procedencia de los habitantes de suelo mexicano y brasileño siguen generando repercusiones; a la catarata de pronunciamientos – y, especialmente, de memes en internet – se le sumó la posición del INADI al respecto.
“La verdad que no me gustaron, fueron declaraciones equivocadas y poco felices”, sostuvo – por Aries – Gustavo Farquharson, delegado del INADI en Salta, y adelantó que el organismo hará manifiesta su preocupación al respecto.
Indicó, en este sentido, que solicitarán capacitar al Presidente en perspectiva indígena porque, en definitiva, más allá de las palabras, el Estado debe abordar políticas públicas también desde esta posición.
Advirtió, en tanto, que Fernández tuvo que capacitarse anteriormente por sus dichos al momento de mencionar a las personas con discapacidades; por aquel entonces, apuntó, fue capacitado en materia de inclusión.
“Tengo entendido que no fue el interés del Presidente. Incluso a través de políticas públicas se ha fortalecido el Instituto de Asuntos Indígenas y el propio INADI”, señaló el funcionario nacional.
La diversidad cultural del país y, principalmente, que somos un territorio de raíces indígenas, son motivos más que valederos para que los funcionarios estén atentos sobre cómo se comunica, indicó.
“Creo que esta es una oportunidad para seguir fortaleciendo esta mirada”, concluyó el Delegado.
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
El Dr. Gambetta analizó una compra, donde se cuestiona la buena fe del vendedor y advirtió sobre los riesgos de “los defectos ocultos”.
Jorge Ortiz, vicepresidente de la SADE filial San Martín, dictará este jueves 25 un taller gratuito sobre géneros breves y técnicas de escritura en Salta.
Según un especialista, la falta de lectura y el exceso de tecnología está generando generaciones con menos herramientas para expresarse y más conflictos.
El psicólogo Juan Matías Arroz advirtió que la desaparición de normas familiares y comunitarias deja a la sociedad más expuesta a conflictos.
The Atlantic comparó varias políticas del gobierno de Donald Trump con las del peronismo y advierte que el camino tomado por el jefe de la Casa Blanca “parece haber seguido el libro peronista”.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.