
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
Salta30/06/2025La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
Organizaciones sociales y grupos de mujeres pueden acceder a financiamiento nacional para el desarrollo de proyectos productivos. Se podrán postular hasta el 11 de junio mediante la web www.argentina.gob.ar
Salta08/06/2021La Secretaría de Derechos Humanos recuerda que hasta el 11 de junio se pueden presentar proyectos productivos para obtener financiamiento del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Nación.
La convocatoria en curso contempla la asistencia financiera para la creación o el fortalecimiento de proyectos desarrollados por organizaciones sociales y comunitarias que favorezcan la autonomía económica de las mujeres y LGBTI+, que atraviesen o hayan atravesado situaciones de violencia de género.
Esta línea de financiamiento incluye asistencia y recursos económicos entre 500 mil pesos y 1,5 millones para su puesta en marcha y pueden participar organizaciones comunitarias con o sin personería jurídica que incluyan en sus proyectos a personas que estén o hayan estado en situación de violencia de género.
La iniciativa, que se desarrolla en el marco del Plan Nacional de Acción contra las violencias por motivos de género que busca promover la independencia económica y autonomía para el desarrollo de proyectos de vidas libres de violencias.
Se pueden descargar los formularios y acceder al modelo de proyecto: https://www.argentina.gob.ar/generos/plan_nacional_de_accion_contra_las_violencias_por_motivos_de_genero/programa-producir
Líneas de financiamiento
Las líneas de acción están orientadas a la creación de nuevas propuestas o bien el fortalecimiento de proyectos ya en marcha. De acuerdo a quienes se postulen hay distintos montos a los que se podría acceder:
- Si son organizaciones comunitarias con personería jurídica recibirán un subsidio que se entrega por única vez, por un monto que será de entre 1 millón y 1,5 millones de pesos.
- Por otro lado se trata de grupos conformados de hecho, sin personería jurídica, representadas por una persona física: subsidio que se entrega por única vez, por un monto de 496.800 pesos.
Para ampliar información sobre esta propuesta se puede enviar un mail a [email protected]
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.