
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El organismo previsional informó que el 20% acumulado del complemento anual se pagará este mes; los beneficiarios será quienes hayan presentado el certificado hasta el último día de abril.
Argentina07/06/2021La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó que a raíz de las restricciones de la pandemia que afectan a los sectores más vulnerables, adelantará el porcentaje de AUH (Asignación Universal por Hijo) que suele abonarse cada mes de diciembre.
De esta manera los beneficiarios de la prestación social que acreditan la escolaridad de sus hijos a través de un certificado y que lo hayan presentado hasta el último día de abril de 2021, recibirán durante este mes el 20% acumulado del complemento anual.
Con esta modificación, cada titular percibirá la suma de $7083,40 pesos por hijo y el pago se realizará desde el 8 de junio, según la terminación del DNI.
El complemento se otorgará, inicialmente, a 743.000 titulares de la AUH que hayan cargado la declaración jurada hasta el 30 de abril en la aplicación Mi Anses. Y a partir del mes próximo se completará el pago para el resto de los titulares que presentaron la declaración jurada en una fecha posterior.
Para percibir la prestación con el porcentaje adelantado no se requerirá ningún trámite adicional, por lo que cada beneficiario recibirá el monto en su medio de pago habitual y en la misma fecha.
Calendario de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con el adelanto
Fuente: La Nación.
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.
El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.
Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.
La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.
Hubo acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada en la Cámara de Diputados.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.