
Sobre tablas, el Senado de la Provincia aprobó en definitiva el proyecto de ley que tiene por objeto la creación del Fondo de Garantía de Salta. El objetivo, se indicó, es brinda aval a pequeños productores que quieren acceder a un crédito.


En función a lo establecido por el DNU 334/2021 vigente, desde hoy regirán nuevamente las medidas dispuestas por el COE provincial que ya se venían cumpliendo en los departamentos de mediano riesgo, unificándose toda la provincia.
Salta07/06/2021
De acuerdo a lo establecido por el Decreto de Necesidad y Urgencia Nacional, los departamentos en alto riesgo epidemiológico y sanitario cumplieron con el confinamiento el 30 de mayo, y los días 5 y 6 de junio.
A partir de hoy lunes 7, y hasta el viernes 11, regirán las medidas dispuestas por la Resolución N° 13/2021 del COE Provincial, las cuales se venían aplicando en los departamentos de mediano y bajo riesgo, unificándose para toda la provincia.
Cabe recordar que las medidas dispuestas en Salta se enmarcan en el DNU Nacional, que tiene vigencia hasta el 11 de junio en dos etapas; una de confinamiento hasta el 30 de mayo y el fin de semana del 5 y 6 de junio, en los departamentos de alto riesgo epidemiológico, y la otra etapa de restricciones por actividades.
Medidas que regirán hasta el 11 de junio en toda la provincia
• Circulación restringida: entre las 23 y las 6.
• Todas las actividades hasta las 22 hs.
• Centros comerciales, galerías y supermercados con control de aforo del 50%, o DNI en caso de no contar con mecanismos o herramientas tecnológicas para garantizar el control de la capacidad.
• Salones de eventos, incluidos peloteros y lugares de juegos, salones de eventos infantiles, suspendidos.
• Se permite la realización de ceremonias religiosas de todos los credos, con el cumplimiento de los protocolos.
• Presencialidad en el sector educativo en toda la Provincia; con excepción de Rosario de la Frorntera y Metán, que continúa bajo la modalidad virtual, en atención a la situación particular de los mismos.
• Sector Público Ejecutivo Provincial: continúa la absoluta presencialidad. Se recomienda el trabajo bajo sistemas rotativos por horarios o burbujas que garantice el cumplimiento de las medidas sanitarias previstas, haciendo especial atención a la ventilación de ambientes
• Casinos y bingos, suspendidos.
• Cada municipio deberá controlar la realización de ferias barriales, pudiendo suspenderlas.
• No se requerirá permiso de circulación.
Horarios para gastronómicos en municipios en mediano y bajo riesgo
Según la Resolución 14/2021, los Departamentos en “Mediano o Bajo Riesgo Epidemiológico y Sanitario”, los Municipios podrán adecuar el límite horario de funcionamiento de las actividades comerciales, gastronómicas y deportivas de acuerdo con las condiciones particulares de su jurisdicción, entre las 20 y 24 horas. Las modificaciones de horarios de dichas actividades implica cambiar la limitación de la circulación en esas zonas desde las 1 a 6 am.
El documento establece que “cada municipio deberá contemplar la normativa laboral vigente para cada sector, garantizando el control y cumplimiento de los protocolos respectivos. Las adecuaciones de horarios deberán estar debidamente fundamentadas, instrumentarse legalmente, comunicarse al Comité Operativo de Emergencia Provincial y publicarse en el Boletín Oficial. Podrán, asimismo, ampliar, limitar o suspender dichas actividades con la autorización del Comité Operativo de Emergencia Provincial, ante quien deberán fundamentar dicha situación.”

Sobre tablas, el Senado de la Provincia aprobó en definitiva el proyecto de ley que tiene por objeto la creación del Fondo de Garantía de Salta. El objetivo, se indicó, es brinda aval a pequeños productores que quieren acceder a un crédito.

En un comunicado, la entidad señaló que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”, por lo que resolvieron suspender el crédito a partir de las 00 horas de este viernes 31.

Los cursos, que abordarán marketing digital en redes sociales, inteligencia artificial, y gestión emocional y liderazgo colaborativo, serán gratuitos y tendrán una duración de siete semanas bajo una modalidad híbrida.

En casi seis años de gestión, Gustavo Sáenz modificó varias veces su gabinete. Seguridad, Desarrollo Social y Salud fueron las áreas con más cambios.

Aguas del Norte informó que el servicio de agua potable se verá afectado este jueves 31 de octubre de 2025, entre las 8 y las 12 horas, debido a un corte en el suministro de energía eléctrica.

Jóvenes deportistas de Salta pueden postularse hasta el 7 de noviembre para recibir apoyo económico y reconocimiento por sus logros deportivos.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.

Racing Club no logró la hazaña y quedó eliminado de la Copa Libertadores al caer en la semifinal ante el Flamengo de Brasil, quien espera al ganador de Palmeiras vs Liga de Quito.