
El ex secretario de Comercio Interior durante el kirchnerismo fue condenado por amenazas coactivas y peculado, con penas en suspenso e inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos.


El juez federal emitió un parte de prensa para aclarar cuestiones por la confusión en la opinión pública.
Judiciales04/06/2021
El juez federal Julio Leonardo Bavio emitió el jueves último un comunicado de prensa para aclarar “la confusión y errónea información que reina en la opinión pública y en los medios de comunicación en relación a los hechos ilícitos comunes, es decir los que se consideró de competencia provincial”.
El documento membretado del Poder Judicial de la Nación que firma el juez hace referencia a la causa Contribuyente: Arcadio Obras Eléctricas – Matías Huergo y Otros sobre infracción al Régimen Penal Tributario en la que se investigan presuntas conductas ilícitas que afectan al erario público nacional al utilizarse facturas falsas para evadir impuestos nacionales, aclara que es de competencia federal y que se encuentra en estado avanzado puesto que hace prácticamente un año se resolvieron las situaciones procesales.
Sin embargo, aclara el magistrado, la causa que investiga un “grupo de presuntos hechos delictivos los que se les atribuye al entonces Secretario de Hacienda Municipal Pablo Gauffin en perjuicio de la Municipalidad de Salta como también los que se habrían cometido en perjuicio de COSAYSA S.A y de la provincia de Salta” son de competencia local.
“Resulta necesario aclarar”, explica Julio Bavio que, con motivo de la incompetencia federal sobre los delitos comunes, “se remitieron las actuaciones relativas al Juzgado de Garantías en turno, invitándolo a que en el supuesto de que no compartiera lo resuelto, lo devolviera al juzgado federal, caso contrario que les dé trámite. Dichas actuaciones quedaron radicadas en el Nº 5, donde luego de recibirlas, el juez interviniente no planteó un conflicto negativo de su competencia, sino que, en fecha 6 de agosto de 2019, decidió suspender su trámite ‘hasta tanto se informe que el decisorio se encuentra firme’”.
Siete jueces federales ya se pronunciaron en sentido coincidente respecto de la competencia local de los delitos comunes. El juez de garantía provincial no ha planteado conflicto negativo de competencia entre magistrados lo que hubiera permitid que en 2019, la causa retornara a la justicia federal.
La resolución de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta ya está firme y el 22 de junio de 2021 van a cumplirse dos años desde que las actuaciones fueron remitidas al Juzgado de Garantías nº 5 provincial con motivo de la incompetencia resuelta y seguirían en el estado de acuerdo a lo expresado hasta el presente.

El ex secretario de Comercio Interior durante el kirchnerismo fue condenado por amenazas coactivas y peculado, con penas en suspenso e inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos.

La abogada querellante Sandra Domene contó en Aries el proceso que atravesó una de las jóvenes víctimas para poder denunciar. Dijo que el acompañamiento psicológico fue clave y que podrían surgir más casos por la magnitud de la red.

La abogada querellante Sandra Domene definió como “una esclavitud moderna” el caso que investiga la Justicia Federal por explotación sexual de menores en Salta. Hay múltiples imputados y más de treinta denuncias.

El Ministerio Público Fiscal de la Nación recordó los canales de denuncia y asistencia disponibles las 24 horas para niñas, niños, adolescentes y personas que atraviesen o conozcan situaciones de trata, abuso o explotación sexual.

Hoy a las 9.30, en la Cámara Federal de Apelaciones de Salta, se realizará una audiencia en la que el fiscal Eduardo Villalba expondrá los fundamentos para revertir el sobreseimiento de Héctor Romero.

El segundo juicio por el femicidio de Jimena Salas avanza hacia los alegatos finales. Las pruebas científicas que comprometen a Javier “El Chino” Saavedra y las dudas que sobre la participación de sus hermanos.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El Presidente y el exmandatario hablaron por teléfono durante diez minutos y coincidieron en la necesidad de consolidar acuerdos parlamentarios.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.