Campaña

La ley 7697 apura al Ejecutivo Provincial que debe fijar la fecha de elecciones para la renovación legislativa. Falta el instrumento legal que determine qué día de lo que resta del año será el propicio para llevar adelante los comicios que, inicialmente, habían sido establecidos para el 4 de julio próximo.

Opinión03/06/2021

elecciones urna

El apuro tiene que ver con el hecho que en el Título X Artículo 40 de esa ley se establece que la campaña electoral deberá iniciarse treinta días antes de la fecha de las elecciones y hasta ahora solo media entre esta norma y lo que va a suceder, la voluntad expresada por el Gobernador de posponer las elecciones en atención a la situación sanitaria. Es así que si hasta la medianoche no se formaliza la nueva fecha en reemplazo de la dispuesta por el Decreto 39 del 18 de enero pasado, desde mañana viernes estará lanzada esa campaña.

En realidad, apenas presentadas las alianzas ya se desplegó el esfuerzo de la dirigencia por imponerse en la consideración pública pero llamando la atención de quienes integran la mesa de decisiones de cada sector y que tenían la responsabilidad del armado de listas de candidatos. Así lo mostraron, como siempre, muros estratégicos, banners y, especialmente, la aparición en redes sociales y medios masivos de comunicación.

Desde mayo, la exposición se intensificó y comenzó a expresarse en distintos ámbitos. El impacto en los cuerpos legislativos es intenso y fue reconocido en las intervenciones por parte de legisladores que buscan su reelección o exponen a los adversarios ocupados en los mismos afanes.   

Si bien es estricta, la regulación en materia de campaña electoral es flexible en los hechos. Por ello es que el lapso que antecede a los comicios y que está destinado a buscar el apoyo del electorado a las candidaturas, se extiende por más de los 30 días establecidos.

Los especialistas destacan que las estrategias de campaña se ven influenciadas por el contexto en el que se desarrollan y la naturaleza de la elección. En este caso es la llamada la elección de medio tiempo, en la que los cargos que se eligen son de carácter legislativo y por ello es que se considera que se define a la oposición porque los gobiernos se someten a la opinión de los electores en la mitad de su gestión. 

El contexto es inédito en estas circunstancias. La pandemia también está impactando y, seguramente, cambiará estrategias. Hasta ahora no es mucho lo que se ha podido observar como innovador; quizás, precisamente, porque la falta de un cronograma definitivo ha dejado sin certeza la fecha de inicio de campaña y no hay formalidad en su despliegue.

Pero hay anticipos de cómo se llevará adelante la demanda de la voluntad popular. Las bancas serán usadas por candidatos a reelección y por sus pares de bancada, que van a acompañar las legítimas pretensiones defendiendo el proyecto que comparten. Las últimas sesiones de las Cámaras de Diputados y de Senadores y el Concejo Deliberante, así lo demuestran.

Los medios audiovisuales y las redes sociales serán otro escenario que demostrará su capacidad no solo para difundir los mensajes de los candidatos sino también para concurrir al armado de una decisión del electorado, que es fundamental.  

Es el tiempo de fortalecimiento de la democracia.

Salta, 03 de junio de 2021

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Construcción

Opinión07/11/2025

Comenzó una nueva etapa de gestión institucional en la Argentina y la Provincia está convocada a contribuir en la tarea. Es la forma como se está presentando la construcción del acuerdo político en torno de las reformas estructurales que el gobierno de La Libertad Avanza pretende llevar adelante.

Frase 1920 x 1080

Condena

Opinión06/11/2025

La apertura del último tramo del mandato vigente en los gobiernos nacional, provincial y municipales, no solo ha tentado a algunos sectores a comunicar la pretensión de sus titulares a repetir mandato sino que obliga a fijar prioridades para resolver problemas de larga data. El tratamiento de los presupuestos para el próximo ejercicio fiscal es una buena oportunidad para debatir sobre la cuestión.

Frases políticos

El desafío que tiene historia y marca el rumbo del futuro

Antonio Marocco
Opinión06/11/2025

Hay que prestarle atención a lo que pasa en cada rincón de la provincia. El interior no puede ser noticia solo cuando ocurre algún acontecimiento lamentable. Hay cosas también valiosas que merecen ser contadas. Sobre todo cuando se trata del progreso, de la familia, del trabajo y de la educación.

Frase 1920 x 1080

Contribución

Opinión05/11/2025

Por estas horas, con el proyecto de presupuesto encaminado a su tratamiento en el recinto, toma fuerza la reforma laboral que prepara el gobierno nacional. Se han conocido distintos formatos y todos tienen algunos puntos en común respecto de los aspectos que se pretenden modificar.

Frase 1920 x 1080

Definiciones

Opinión04/11/2025

La cercanía del cierre del año está apurando definiciones que son imprescindibles para encarar la etapa que se abrirá cuando se concrete la renovación del Congreso y de las Legislaturas Provinciales. Los resultados de las recientes elecciones también llevaron a cambios de gabinetes que están en ejecución en el Ejecutivo nacional y en muchas provincias.

Frases políticos

Los de afuera

Mónica Juárez
Opinión04/11/2025

Si bien los outsiders en la política no nacieron con Milei, ¡qué manera de multiplicarse en estos tiempos! Es como si cada vez que la gente se harta de los políticos… apareciera un famoso diciendo: “Bueno, si nadie lo arregla, lo hago yo”.

Lo más visto

Recibí información en tu mail