Unificar elecciones

Nunca se debió fijar elecciones para el 4 de julio.

Opinión02/06/2021 Guillermo Martinelli

20191006203904_saenz

Era sabido y no por especulación, sino por deducción que en esa fecha invernal el covid 19 estará en su apogeo. La realidad así lo demuestra y el gobernador, compelido por la amplitud de los contagios y fallecimientos, más la critica certera de partidos de la oposición pospuso la fecha antes fijada.

Ahora debe fijar nueva fecha para los comicios. Ésta debe ser, sin lugar a dudas, la misma fecha que el Congreso de la Nación fije para las elecciones generales.  Cualquier otra fecha sería un cálculo especulativo para lograr una mejor perfomance del oficialismo local. Los argumentos dados por el ministro de gobierno no están asentados en lo fáctico. La elección del propio gobernador Sáenz fue en el mismo acto en el que se votó por el cargo de presidente, senadores y diputados nacionales.

Sería muy bueno que no solo se unificaran las fechas en la primavera de noviembre próximo, sino también que la elección provincial se hiciera con el tradicional voto papel, al igual que lo será la nacional. El primer argumento válido es que usar las máquinas electorales, como sabemos, es tocar teclados y pantallas sin solución de continuidad durante el acto de todo el día, con cientos de dedos que se asientan uno tras otro en iguales lugares y con un alto grados de probabilidad de contagiarse el virus, sobre todo con las personas asintomáticas que concurran a votar; por el contrario, el uso del papel es único para cada persona, tanto en el cuarto oscuro o si lo trae de su casa. Allí no hay contagio posible. El gasto de una elección compartida con la nación abarata el costo sensiblemente, toda vez que la nación abona la casi totalidad del acto electoral, como ser presidentes de mesa, autoridades de custodia, policías, gendarmes, transporte de urnas y útiles electorales, incluidos los padrones y demás gastos que conlleva una elección. El costo de las máquinas -de casi 400 millones de pesos- se reduce muchísimo con la impresión en papel de los votos, y además pone en valor nuestras imprentas locales. La certeza del voto en papel no está en duda, lo que no ocurre con el voto electrónico, que sigue siendo un motivo de dudas sobre la fiabilidad de las máquinas y su resultado. La democratización del voto papel no pudo aún ser igualada con la complejidad del voto electrónico, sobre todo en las personas no familiarizadas con las computadoras. Ante el miedo al error se puede votar mal o no votar.

Hay más argumentos cuyo desarrollo  excede el tiempo de esta columna.

La sociedad aspira en estas próximas elecciones a una fecha segura para su salud y al uso de instrumentos electorales sanos, que no sean factores de contagio.

No hay derecho a poner en riesgo la salud y la vida de los salteños. Debemos procurar que así sea.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Fortaleza

Opinión04/07/2025

Cuatro países, con particularidades políticas que los organizaron en dos bloques propicios para la confrontación, lograron ratificar los compromisos básicos del Mercado Común del Sur. Así quedó plasmado en el documento final de la Sexagésima Sexta Cumbre del Mercosur y Estados Asociados, que cerró este jueves en Buenos Aires.

Frase 1920 x 1080

Denuncia

Opinión03/07/2025

Este jueves arrancó con una sensación térmica llegó a los 7° bajo cero, con una temperatura real de 3.5° bajo cero. Es la referencia más clara de una ola polar que en la provincia desnudó las debilidades que tiene su infraestructura, que se profundizaron por la falta de inversión pública.

Jueves

Volver a la política como servicio al otro

Antonio Marocco
Opinión03/07/2025

Aparentemente, según nos adelantaron los meteorólogos, por estas horas empezará a cambiar el tiempo y atrás quedará la ola polar que nos marcó la última semana. Aprovechemos el sol y subamos las defensas.

Frase 1920 x 1080

Negociaciones

Opinión02/07/2025

Se repite la estrategia que en el año y medio de gestión le dio buenos resultados al gobierno de Javier Milei. Arrincona a los gobernadores y los va liberando individualmente, en tanto se comprometan a sostener el apoyo que necesita en el Congreso.

Frase 1920 x 1080

Unidad

Opinión01/07/2025

Según el INDEC, la economía argentina muestra señales de recuperación; su último registro da cuenta del séptimo mes consecutivo con cifras positivas respecto de 2024. Sin embargo, amplias franjas de actividades dan cuenta de una situación de crisis sin un horizonte claro de crecimiento.

Martes

Cuando callan las voces, peligra la democracia

Mónica Juárez
Opinión01/07/2025

Las mujeres sabemos, por experiencia, lo que cuesta hacerse escuchar. Y por eso mismo, no podemos ni debemos quedarnos calladas cuando lo que está en juego es el derecho de toda una sociedad a estar informada. En un tiempo de transformaciones aceleradas y tensiones crecientes, el valor de la palabra y la responsabilidad de quien la ejerce —ya sea desde el periodismo o desde la política— adquieren una dimensión aún más crucial.

Lo más visto
GszK9EeXoAAkjhu?format=jpg&name=large

Central Norte recibe a CADU en el Martearena

Deportes04/07/2025

Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.

Recibí información en tu mail