
Inició el juicio contra el cajero de la Caja de Abogados por administración fraudulenta
Judiciales03/11/2025El caso se originó tras la denuncia de irregularidades en el cobro de expedientes por parte de las autoridades de la Caja de Abogados.


El ex Juez Federal – por Aries – explicó los motivos que lo llevaron a acogerse a la jubilación luego de muchos años en su cargo. Negó que haya sufrido presiones o que haya sido obligado a tomar la decisión.
Judiciales31/05/2021
El 18 de agosto de 1995, Miguel Antonio Medina fue designado Juez Federal N°2 de Salta por decreto 362 del entonces presidente Carlos Menem. Poco más de un mes atrás, finalmente se aceptó el pedido de que hizo para acogerse a la jubilación.
“Presenté la renuncia el 17 de febrero y me la aceptaron el 21 de abril, así que ya estoy desvinculado de la Justicia Federal”, explicó Medina en Compartiendo su Mañana.
Según explicó, ya había tomado la decisión de que este sería su último año en el cargo pero que aún no le había puesto fecha a su retiro. Sin embargo, un día común de trabajo – “un viernes”, detalló – decidió que el camino había llegado a su fin.
“Estábamos haciendo audiencias por Skype y, al terminar la jornada, dije ‘es hasta aquí’; fue simplemente eso. La Ley que rige nuestro retiro nos permito hacerlo a partir de los 60 años; bueno, yo cumplí 66. Seguí porque me sentía entero”, detalló Medina y continuó: “Hay una suerte de decir ‘llegué hasta acá, más de esto no me interesa’”.
Concluyendo, el ex Juez Federal aclaró que no sufrió ninguna presión para tomar la decisión y que, de hecho, lo hizo “en soledad” para luego comunicárselo a personas cercanas.
“La Justicia Federal fue una buena experiencia. Dejé todo lo que tenía y más”, sentenció Medina.

El caso se originó tras la denuncia de irregularidades en el cobro de expedientes por parte de las autoridades de la Caja de Abogados.

El Tribunal de Impugnación coincidió con la Fiscalía y revocó el fallo que había considerado los hechos como tentativa. Ordenaron fijar una nueva audiencia para determinar la pena.

La querella había solicitado la medida por riesgo de fuga, pero el magistrado sostuvo que las cautelares vigentes son suficientes para garantizar la investigación.

La presidenta de la Asociación Salteña de Vóley aseguró que la causa judicial no muestra avances y que tanto ella como otra entrenadora siguen con botón antipánico.

La insólita reacción de los acusados contrastó con la emoción de Gloria Romero, que recordó a Cecilia y mostró sus pertenencias.

El letrado afirmó que ninguna prueba presentada hasta ahora vincula a sus clientes con el asesinato de Jimena Salas.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

River Plate cayó como local 1 a 0 ante Gimnasia, agudizando su crisis en el Torneo Clausura. La derrota se selló sobre la hora, cuando el arquero de Gimnasia le atajó un penal a Miguel Borja en la última jugada del partido.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la actualización por movilidad, la Asignación Universal por Hijo sube a $119.691 y se suman los refuerzos de la Tarjeta Alimentar y el Plan 1.000 Días, que elevan el ingreso total de las familias.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.